Día:
21-07-2025.
Lugares
mencionados en el post… Aguilar de Campoo.
Comentario:
Venimos
de…
https://andanzasconjosua.blogspot.com/2025/07/escapada-palencia-2-dia-las-tuerces-y_26.html
Abandonaríamos
la ciudad de Palencia, visita que como dije en el tramo inicial del capítulo
dedicado a esta escalada la tenía muchas ganas y ciudad que para un día puede
estar bien pero que no llega en mi opinión para dos días de escapada o
estancia. De todas maneras destaco de la visita que realizaríamos en esta ocasión
la subida al Cristo de Otero, la Catedral de la ciudad y la Iglesia de San
Miguel.
Regresaríamos
por la comunidad de Cantabría para parar poco antes de llegar a ella en uno de
los pueblos con importancia de la provincia vecina de Palencia como era el de
Aguilar de Campoo (892 m – 6.823 hab en el 2024) para dirigirnos nada más
entrar en la localidad a intentar comer en uno de los restaurantes clásicos del
pueblo, no lográndolo ya que se encontraba totalmente reservado y teniendo
entonces que poner pie a la guapa Plaza España del pueblo para al final
conseguir poder probar bocado en una de las terrazas de dicha plaza y
perteneciente a un local llamado “Casa de los VII Linajes”.
Enlace del local...
Imágenes
tomadas en la terraza de dicho establecimiento.
Acabada
la comida iniciaríamos un paseo por el pueblo que nos llevaría hasta la entrada
de la Colegiata de San Miguel, iglesia construida en el siglo XIV y que no
podríamos visitar por encontrarla cerrada para tener que conformarnos con ver
el interior de la misma desde la puerta acristalada que nos hubiera permitido
acceder a su interior.
El
paseo continuaría para llevarnos a pasar por debajo de la Puerta del Puente de
Portazgo y que nos daría paso a un pequeño paseo situado en uno de los márgenes
del Río Pisuergo y a la vez pegado al pueblo.
Imágenes
tomadas en estos momentos de nuestro paso por Aguilar de Campoo…
Regresaríamos
entonces a la parte trasera de la colegiata para seguir con el paseo que nos
llevaría a dar con otra de las puertas de la localidad, la Puerta del Palacio
de los Villatorre.
Nuestra
caminata continuaba para salir a la zona de la carretera N-611a para tomar
dirección a la ubicación del castillo y a su iglesia vecina en cotas inferiores
al mismo, la Iglesia de Sta Cecilia y que tampoco podríamos visitar por
encontrarla cerrada también.
Imágenes
tomadas hasta llegar a esta iglesia que he mencionado anteriormente.
Una
vez que llegamos a los exteriores de este templo ya iniciaríamos el ascenso que
aunque no era larga sí que podemos decir que era bastante pronunciado y en el
que tomaría las siguientes imágenes antes de entrar al antiguo recinto
fortificado del pueblo.
Superada
la puerta de entrada ya nos internaríamos por el interior de la planta trapezoidal
de dicho castillo ubicado sobre un peñasco situado a una altitud de 970 m para iniciar
un breve paseo a la plaza superior del castillo y en donde tomaría el siguiente
par de imágenes.
Imagen
de Aguilar de Campoo desde esta zona del castillo.
Iniciaríamos
el descenso rodeando el castillo inicialmente por un sendero y luego ya tomar
una pista que nos llevaría de nuevo hasta dar ya con las calles del pueblo y
luego ya con el coche.
Imágenes
tomadas durante el descenso y aproximación al coche.
Daríamos
entonces por finalizada esta última visita de nuestra escapada para tomar ya dirección
para Asturias y a su vez para casa no teniendo novedad alguna en el viaje, cosa
que siempre se agradece y tras un par de días en los que pudimos realizar y
conocer el Monumento Natural de las Tuerces y la ciudad de Palencia.
¡Buena e improvisada escapada diseñada "sobre la marcha"...!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario