lunes, 14 de julio de 2025

INTENTO FALLIDO AL ESCOBIN DESDE LA MORTERA (OLLONIEGO).

 

Día: 10-07-2025.

Distancia: 06,36 Km.

Tiempo: 01h:59:25

Desnivel: +385 m.

Picos subidos: Ninguno.


Comentario:

Itinerario que ya había realizado muchas veces en esas jornadas montañeras que no me quería meter “mucha caña” y ruta que no realizaba ya desde hace más de una década por lo menos. Elegiría para esta ocasión y para mostrarle a Marga un itinerario que suavizaba “en parte” el ascenso a la cumbre más alta del Concejo de Oviedo (aunque mucha “peña” piense que esta en la Sierra del Naranco situada por encima de la ciudad).

Con tiempo maravilloso en cuanto a sol y tengo que reconocer que con una temperatura de 31 ó 32 grados al menos que hace que a la mayor parte de la gente que conozco le empiece a costar algo más de lo habitual el empezar a caminar, estábamos dejando el coche a eso de las 16h15 por debajo de la zona de La Mortera a una altitud de unos 250 m aprox para pillar en un primer momento el tramo asfaltado que en fuerte pendiente nos iba a ir elevando con rapidez hacia el grupo de casas conocido como “La Focara” (370 m) y tramo en el que ya empezaría a hacer de las mías con la cámara del móvil.  








Dejado atrás esta pequeña agrupación de viviendas llegaríamos al cruce que nos daba la posibilidad de acceder a las ruinas del antiguo Castillo de Olloniego así que para allá nos iríamos sin dudarlo ya que le quería a mostrar a Marga dichas ruinas en un tramo en el que años atrás lo había encontrado totalmente accesible por lo desprovisto de vegetación que había en esos momentos.

Carretera de acceso a la pequeña subida hasta las ruinas del castillo y donde se ve a Marga tomándome la delantera en el itinerario. 




Tras caminar al menos medio Km empezaríamos con la subida a las ruinas, encontrándonos con que el sendero de acceso se había convertido en muchos tramos en un pequeño mano de vegetación con los helechos como protagonistas, helechos y sus animales de compañía suponía así que viendo el peligro que podía suponer de cara a llevar animalitos “de compañía” a casa decidimos de pasar de llegar al castillo para dar la vuelta y seguir por la estrecha carretera hasta el comienzo de la propia subida al Escobín.

Varias imágenes tomadas en el itinerario hasta el siguiente pueblo, llamado en este caso La Sienra (415 m).  






Llegaríamos tras el paso por dicho pueblo a un cruce en el que tomaríamos a la izda el tramo asfaltado que a partir de este punto se nos tornaría en fortísima pendiente durante unos cuantos centenares de metros aprovechando la subida directa que en caso de haber querido hubiéramos podido realizar desde el coche y subida que realizaríamos en sentido inverso a la hora del descenso.

Varias imágenes tomadas en este tramo de fortísima ascensión.  





Pararíamos un rato a que Marga se tomara un respiro ya que hasta el final de dicho tramo el calor parecía que le estaba pasando factura. Ante mi sugerencia de darnos la vuelta y dar por concluida la ascensión ya que como digo siempre, las rutas no acaban en la cumbre que se trate un día sino cuando se llega al coche, decidió intentar continuar ya que a partir del punto en el que nos encontrábamos se puede decir que empezaba el terreno de montaña porque ya comenzaba la pista que nos llevaría hasta la cumbre del día.

Varias imágenes tomadas durante el tramo de pista que anduvimos este día hasta el momento que decidimos ya de forma fija tirar para abajo y renunciar a la subida del día. 














Marga le llegaría el momento de que subiendo iba ya “tocada” según me dejaba sentir por las quejas que me manifestaría en un punto de la subida a través de esta pista de tierra por la que transitábamos así que decidiríamos ya dar la vuelta y en mi caso elegir la opción directa que nos iba a llevar de forma más rápida al coche y en donde tomaría las siguientes imágenes en este tramo de vuelta. 








Una vez en el coche nos iríamos a tomar algo, en el caso de este día hasta la terraza del Balneario de Las Caldas y en donde tomaría la siguiente imagen. 


Una vez en dicha terraza y tras estar cerca de media hora ya decidiríamos tirar para Oviedo pero no para casa sino para tomar rumbo al casco histórico de la ciudad y en concreto a una conocida hamburguesería para los dos donde comeríamos unas alitas de pollo más un par de hamburguesas (todo muy sabroso).  






Finalizada la cena de este día ya nos iríamos para casa tras una jornada de montaña en lo que mejor que haríamos sería darnos la vuelta antes de “tentar a la suerte” y arrepentirnos luego.

No hay comentarios:

Publicar un comentario