Día:
04-07-2025.
Lugar:
Puerto del Musel (Gijón).
Comentario:
Post
dedicado a la visita que realizamos al Puerto del Musel de Gijón en donde había
realizado escala el buque-escuela “Juan Sebastían Elcano” junto a la fragata
“Blas de Lezo” y en donde estaba permitida la visita a los dos barcos aunque en
nuestro caso y en esta jornada tan solo íbamos a poder el único barco de los
dos que estaba accesible al público, en este caso el “Juan Sebastián Elcano” y
al que tantos años había oído nombrar en los medios de comunicación.
Enlace
con algo de información sobre dicho barco.
https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Sebasti%C3%A1n_de_Elcano_(A-71)
Llegaríamos
entonces a Gijón esta tarde para dejar el coche cerca de la Plaza del Humedal
en donde teníamos previsto pillar el autobús que nos acercara hasta el puerto
de la ciudad. A pesar de algunas advertencias por parte de un par de
conductores de los buses de que no permitían ya el acceso al buque a las horas
en la que nos encontrábamos (17h00) decidimos probar suerte y tras pillar uno
ya entrábamos en el puerto para descubrir nada más posarnos la llamativa torre
de control a la que me sería inevitable no plasmar en algunas imágenes tomadas
durante las dos horas y media aprox que estaríamos en la cola y que pongo a
continuación.
¡Ya
queda menos…!...
Como
se puede observar “la armada” también tenía “merchandising” para esta jornada.
Una
imagen más cercana del buque – escuela.
Edificio
de la autoridad portuaria del puerto.
Otras
imágenes con alguna del objeto de la visita en primer plano.
La
cola entre el edificio de la autoridad y la torre de control.
Finalmente
y cuando llevábamos ya casi dos horas y medias llegamos al punto en el que ya
nos dejaron acceder a la zona propia donde estaban atracados ambos barcos, uno
enfrente del otro separados por cerca de 100 m.
Tendríamos
que pasar control de escáner para acceder al propio buque escuela para antes de
acceder al mismo sacar las siguientes imágenes.
Ambos
con las tarjetas de visita al barco.
Y
ahora, las fotos que pude tomar en el barco, concretamente en la cubierta superior
ya que en la inferior estaba prohibida la toma de imágenes.
Tras
estar cerca de media hora aprox ya saldríamos de esta parte del muelle para ir
ya en dirección a la salida. Tomaría aun así un par de últimas fotos, en este
caso de alguna zona del puerto así como un plano con algo más de zoom del
barco.
Pillaríamos
entonces el coche en dirección a la zona urbana y más concretamente al Barrio
de Cimadevilla en donde teníamos previsto quedarnos a cenar algo dada la buena
temperatura que hacía y encima que era ya la primera noche del fin de semana.
El
local elegido para la ocasión sería uno que ya conocíamos, “El Palace” y cuyo
enlace pongo a continuación…
Varias
imágenes tomadas durante nuestra visita culinaria en el que pediríamos unos
calamares de potera fritos con una flor de alcachofa con vinagreta de piñones y
cebollino y para acabar finalizando con un cachopo de ternera, jamón y queso.
Acabaríamos la cena con un postre para los dos a base de tarta de tiramisú con
helado de pistachos.
Torre
del reloj situada en un edificio del año 1572 desde la terraza exterior en
donde estábamos situados.
Imagen
con algún detalle del restaurante más otras dos con la comida ya preparada para
el disfrute de los dos.
Tras
la sabrosa cena en un local que recomiendo ya inicaríamos el paseo nocturno por
la zona de Cimadevilla que nos elevaría hasta cerca del Elogio del Horizonte y
momentos que nos ofrecerían muy buenas vistas del Gijón nocturno iluminado con
el mar como buen protagonista.
Tras dicho paseo tocaba ir por el coche y poner rumbo a casa así que poco ya que contar sobre lo acontecido en esta tarde de verano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario