viernes, 1 de agosto de 2025

JULIO 2025... ACTIVIDADES DEPORTIVAS.

 

Peso 10-07-2025… ??? Kg.

Peso 01-08-2025... 81,5 Kg.


Lectura de los colores...

Montaña.

Gimnasio y Pilates.

Caminatas diarias.

Otros.

Tiradas correderas y Carreras Populares.

Descanso.


Comentario:

- Sábado 05-07-2025… Ruta de montaña (07,02 Km en 02h:06:11).

Ruta circular por Villamayor para alcanzar la Cascada del Chorrón con posterior descenso por la zona del Restaurante “La Atalaya” en un itinerario corto que no me daría problemas.

Desnivel: +190 m.

Picos subidos: Ninguno.

- Jueves 10-07-2025… Ruta de montaña (06,36 Km en 01h:59:25).

Intento al Escobín desde Olloniego pero que no podríamos alcanzar por el excesivo calor que acusaría Marga ya que saldríamos en una tarde con más que buena temperatura para “los del norte”

Desnivel: +385 m.

Picos subidos: Ninguno.

- Sábado 12-07-2025… Ruta de montaña (15,71 Km en 04h:47:47).

Guapa y vistosa ruta costera por S. Vicente de la Barquera (Cantabria) que no conocía y en la que me seguiría encontrando en muy buenas condiciones pese a poder haber caminado casi 05h sin incidencias negativas físicas.

Desnivel: +90 m.

Picos subidos: Ninguno.

- Martes 15-07-2025… Ruta de montaña (10,14 Km en 02h:43:45).

Muy buena e inesperada ruta por el recorrido un tanto inédito que pude realizar y que me llevaría a enlazar los pueblos de Collanzo y de Los Llanos, ambos situados en el Concejo de Aller.

En cuanto a mi estado físico me encontraría muy bien aunque la ruta tengo que reconocer que era corta pero con una primera mitad con una pendiente más que sobresaliente.

Desnivel: +480 m.

Picos subidos: Ninguno.

- Miércoles 16-07-2025… Ruta de montaña (08,54 Km en 02h:22:54).

Guapa ruta panorámica por la zona de Coto Bello (Aller) en la que transitaríamos en todo momento por antiguas pistas mineras de cielo abierto. Buenas sensaciones también las de este día las que tendría.

Desnivel: +200 m.

Picos subidos: Ninguno.

- Domingo 20-07-2025… Ruta de montaña (06,59 Km en 02h:26:02).

Ruta aprovechando nuestra escapada a Palencia y en este día de ida hasta dicha capital pararíamos a conocer y realizar la ruta palentina por el Monumento Natural de las Tuerces, paisaje muy diferente a lo que estoy acostumbrado y rutilla más bien hay que decir en la que me encontraría muy bien (nótese que siempre acabo con anotaciones sobre mi estado físico que es lo que realmente me importa al finalizar cualquier paseo o ruta).

Desnivel: +215 m.

Picos subidos: Ninguno.

- Miércoles 23-07-2025… Ruta de montaña (13,38 Km en 03h:56:56).

Ruta por el Concejo de Aller y más concretamente por Santibañez de Murias que nos llevaría a una zona que no conocía de dicho consejo. Buen día de montaña a todos los niveles en unos itinerarios que siguen transcurriendo por pistas.

Desnivel: +465 m.

Picos subidos: Ninguno.

- Domingo 27-07-2025… Ruta de montaña (16,68 Km en 04h:51:59).

Ruta circular a la Collada de Aciera y en la que me encontraría muy bien en el ascenso y posterior descenso a Proaza. La última media hora o algo más sí que notaría y molestias en la parte inferior como nota negativa.

Por otra parte en esta ruta marcaría récords anuales en cuanto a la distancia, tiempo y desnivel obtenido así que algo positivo quedaría aparte de anotar otra ruta más en mi haber.

Desnivel: +490 m.

Picos subidos: Ninguno.


Comentario:

Buen mes en el que podría realizar varias actividades en el capítulo de montaña y con la intención de seguir recuperándome a nivel físico así que poco que contar en el resumen general del mes.

En cuanto al peso marco 81,5 Kg y que doy por válido dado en ocasiones algunos excesos gastronómicos.


En cuanto a las diferentes actividades las de este mes quedan en los siguientes números…

* Rutas de montaña… 08 rutas (84,42 Km en 01d 01h:14:59).

Mes positivo en el que lograría alcanzar las 08 salidas senderistas o montañeras así que satisfecho con lo que pude realizar en la que me encontraría con sensaciones positivas durante la mayor parte de las rutas.

Desnivel total… +2.515 m.

Media desnivel x ruta… 314,37 m x ruta.

Picos subidos: Ninguno.

* Descanso… 23 días.

Tendrían que haber sido menos días de descanso pero no tengo mucho que decir en este apartado, tan solo la reseña inicial al apartado deportivo.


Ahora a por el mes de Agosto, octavo del año y a intentar seguir con la tónica del número realizadas en el mes anterior y sobre todo con las sensaciones físicas positivas y a intentar aumentar la distancia y el tiempo ya que en cuanto subo el ritmo por Km el cuerpo enseguida se me empieza a quejar al cabo de tres horas y media aprox.

Este mes de Agosto voy al fisio así que a ver lo que me dice o me aconseja o de “los peros” que me dice en cuanto a mi indiciplina.

¡A por Agosto…!.

 

ENLACES RUTA CIRCULAR AL COLLADO ACIERA.

 

Día: 27-07-2025

Longitud: 16,68 Km.

Tiempo: 04h:51:59

Desnivel: +490 m.

Picos subidos: Ninguno.


Comentario:

Enlace con la primera parte… Ascenso a la Collada Aciera.

https://andanzasconjosua.blogspot.com/2025/08/ruta-circular-al-collado-aciera-1-parte.html


Enlace de la segunda parte… Descenso a Proaza y Senda del Oso.

https://andanzasconjosua.blogspot.com/2025/08/ruta-circular-al-collado-aciera.html

 

RUTA CIRCULAR AL COLLADO ACIERA… (2ª PARTE... DESCENSO HASTA PROAZA Y SENDA DEL OSO HASTA EL COCHE).

 

Día: 27-07-2025

Longitud: 16,68 Km.

Tiempo: 04h:51:59

Desnivel: +490 m.

Picos subidos: Ninguno.


Comentario:

Enlace con la primera parte de la ruta en la que relato un poco el ascenso hasta el collado del día…

https://andanzasconjosua.blogspot.com/2025/08/ruta-circular-al-collado-aciera-1-parte.html


Finalizaba el post anterior llegando a la Collada de Aciera (690 m) en algo más de 01h30 que había transcurrido desde nuestra marcha del Embalse de Valdemurrio así que sin parar nada empezaríamos ya a descender todo por pista que en muchos tramos tenía realmente una pendiente muy superior a la que tuvimos que superar para llegar al collado (menos una vez en los años 90 en el resto de ocasiones que me acercaría al collado sería subiendo por esta vertiente desde el pueblo de Villamejín).

Imágenes tomadas hasta dar con el pueblo de Aciera por una pista que en muchos tramos tenía una pendiente por encima de la nota de sobresaliente como se muestra en alguna imagen tomada en alguna curva de herradura para dar cuenta de la misma.


























Imágenes tomadas hasta dar con la Central Hidroelécrica de Proaza y zona en la que pillaríamos la Senda del Oso para salvar el desnivel en sentido ascendente para salvar los 135 m de desnivel que nos separaban del coche.














Tocaba ahora afrontar la monótona y aburrida en mi opinión Senda del Oso mientras abundantes ciclistas nos alcanzaban en uno y otro sentido y caminata en este terreno en el que por momentos tuvimos que extremar las precauciones para no ser atropellados por los vehículos de transporte de dos ruedas.

Varias imágenes tomadas en este tramo hasta alcanzar la zona del embalse y con algún desvío a la izda que tuvimos que tomar para continuar con el ligero ascenso.









Tendríamos que continuar por la izda...















Alcanzaríamos entonces esta zona del embalse para irnos antes de llegar al coche a tomar algo en el bar situado junto a dicha mancha de agua y sirva la siguiente imagen para dar muestra de lo que digo.


En cuanto a mi estado físico tengo que reconocer que la última media hora me costaría avanzar con la comodidad y fuerza de las primeras cuatro horas, producto esto del cansancio sobre todo a nivel lumbar que irradiaba para las piernas por lo que cierta flojera sería la protagonista durante los últimos dos, tres Km.

Una vez con la ingesta cervecera y tras descansar algo ya había recuperado bastante (parece que no puedo caminar cuatro horas sin tener que realizar una corta parada… ¡Cómo han cambiado las cosas…!).

Una vez en el coche ya pondríamos rumbo para Oviedo a donde llegaríamos tras un corto trayecto con el coche para lo que estamos acostumbrados, cosa que siempre se agradece…

¡A por la próxima ruta…!.

 

 



RUTA CIRCULAR AL COLLADO ACIERA... (1ª PARTE... ASCENSION AL COLLADO).

 

Día: 27-07-2025

Longitud: 16,68 Km.

Tiempo: 04h:51:59

Desnivel: +490 m.

Picos subidos: Ninguno.


Comentario:

En esta ocasión nos acercaríamos a realizar un itinerario al que le tenía bastantes ganas y dada mi condición física en la actualidad el simplemente hacerlo sin novedad podía convertirse en un buen día de senderismo cuando en años anteriores simplemente se hubiera tratado de una ruta de esas de “descanso activo”.

La ruta en cuestión iba a consistir ascender de nuevo hasta el Collado Aciera partiendo desde el Embalse de Valdemurrio con posterior bajada a pillar a la altura del pueblo de Proaza para luego volver al punto de partida por la transitada Senda del Oso así que con estas pondríamos rumbo en primer lugar a Proaza para tomar y realizar la primera fotografía del día y que como suele ser habitual muestra la primera toma de cafeína del día. 


Antiguo bar situado en la baja de la casa de la imagen donde frecuentaba a la hora de mi sesión cervecera después de realizar la ruta que tocara en el día en cuestión por la zona. 


Dejaríamos el coche en el parking situado en el Embalse de Valdemurrio (335 m) para empezar entonces a caminar en dirección al pueblo de Aciera (415 m – 37 hab en el 2023) y en un ascenso por carretera en el que tomaría las siguientes imágenes…  














Tras alcanzar las viviendas situadas en esta parte del pueblo tomaría por uno metros el desvío por una carreterina que nos iba a llevar en dirección al Refugio de “El Llano” ya que en esta zona hay una escuela de escalada de hace ya muchos años para al poco ya tomar el sendero que se ve en la tercera imagen en su parte drcha de las cuatro fotos que pongo a continuación… 








Aquí tomaríamos inicialmente un tramo de pista que luego se iba a ir diluyendo para dar paso a un sendero que en su muchos tramos estaba bastante tomado por la vegetación. Con precaución de no tener “un susto” durante el ascenso por lo que pudiéramos pisar o pillar iríamos avanzando hasta dar con otra pista que salía del pueblo de Perueño (520 m) y que tomaríamos tras superar los 100 m de desnivel que separaba este segundo pueblo del primero de Aciera que habíamos tenido que alcanzar.

Imágenes tomadas durante la subida hasta alcanzar la pista que menciono y ruta que no hacía desde finales de los 90 por lo cual era una de las causas que me había motivado para pensarla estas última semanas y sobre todo realizar ya por fin en esta jornada. 












Alcanzando la pista que menciono y que tendríamos que tomar para luego convertirse de nuevo en un sendero que nos iba a llevar hasta algún cercado que íbamos a tener que superar y en el que nos encontraríamos algún grupo de cabañas y del cual ya salía la pista que nos iba a conducir directamente al destino principal del día, el Collado de Aciera (690 m).  

Imáges tomadas hasta dar con el grupo de cabañas que menciono. 


































Tras llegar y dejar atrás las cabañas a través de una cómoda pista (me desviaría en mi caso unos metros para descubrir mejor la ubicación de las mismas), alcanzaríamos una portilla metálica para una vez traspasada ya alcanzar tras varios centenares de metros la collada del día o lo que es lo mismo la Collada de Aciera (690 m) y en donde poco antes de llegar nos saldría para dar la bienvenida un habitante estival de la zona.

Imágenes tomadas hasta dicho encuentro...



















Al poco ya alcanzaríamos tras algo más de 01h30 el collado deseado de la jornada y en donde apenas pararíamos para proseguir con el itinerario que tenía en mente para esta jornada y que iba a consistir a continuación en descender hasta la zona del pueblo de Proaza y descenso y posterior llegada al coche que dejo para el próximo post…

¡A descender tocaba…!.