Fecha: 06-09-2025.
Lugares mencionados en el post... Monasterio de San Sebastian de Hano e Iglesia de Sta María del Puerto.
Comentario:
Serie
de post dedicados a la escapada que realizaríamos a tierras cántabras y que me
permitiría conocer alguna zona que no conocía en la que se encontraba un
monasterio un tanto desconocido para la mayor parte de la peña y sobre todo que
me concedería el deseo que llevaba bastante tiempo en cuanto a poder acceder
caminando al conocido Faro del Caballo situado a los pies del Monte Buciero y
al que para llegar al mismo había que descender durante unos 763 escalones
hasta llegar a dicho punto luminoso costero.
Nos
levantaríamos en esta ocasión no tan pronto como el fin de semana anterior, a
eso de las 07h30 estábamos ya poniendo el pie en el suelo para tras prepararnos
poner rumbo a tierras cántabras y con una primera parada en el área de servicio
situado en la zona de la Playa de la Franca y en donde tomaríamos algo a modo
de desayuno.
Acto
seguido ya reanudaríamos la marcha para cruzar para Cantabria y en algo más de
01h estar dejar el coche en el pequeño parking situado al lado mismo del
Monasterio de San Sebastián de Hano o también llamado de Montehano.
Fachada
de dicho monasterio con Marga preparada para intentar acceder a su interior o
mejor dicho a lo que nos dejaran conocer en esta mañana.
Accederíamos
entonces al interior de la iglesia donde estaba a punto de comenzar algún acto
religioso ya que algunas personas iban apareciendo por la misma para
seguidamente saludarse y sentarse en alguno de los bancos del templo.
No
las molestaríamos por otra parte así que tan solo pude obtener un par de imágenes
del interior del recinto.
Saldríamos
entonces al exterior para disfrutar de la ubicación en donde estaba asentado
dicho convento ocupado por los Padres Capuchinos junto al Monte Hano y las
guapas marismas de Santoña. Por otra parte comentar que sería construido entre
los siglos XV y XVII.
No
me extiendo más y reflejo seguidamente algunas imágenes obtenidos en este guapo
paseo mañanero en el que disfrutaríamos de todo el entorno del monasterio y de
las marismas bajo un tiempo simplemente considerado para este menda como “ideal”
en el que el sol era el protagonista así como el calor que iba aumentando de forma
notable, hecho que en mi caso no es que me no me gusta, es que me encanta.
Daríamos por finalizada la visita en el que la temperatura bochornosa nos parecía haber convertido en “pollos asados” y eso que no habíamos caminado prácticamente nada así que de nuevo una vez en el coche ya pondríamos rumbo para el alojamiento que había escogido para este Sábado en el pueblo de Santiuste, muy cerca de Santoña y que tenía el nombre de “El Espino Albar” y en donde realizaríamos el cheking de forma presencial para tener el resto del día libre.
Enlace
del hotel, en esta ocasión la Pensión “Espino Albar” de 2 *
Varias imágenes obtenidas en estos momentos del día en el que el reloj marcaba casi las 13h.
Dejado el equipaje escogido para la ocasión ya abandonaríamos el alojamiento para irnos inmediatamente a uno de los locales de supermercados de la “Cadena Lupa” para hacer algo de compra antes de acercarnos a Santoña para realizar una ruta que tenía en mente ya desde hacía mucho tiempo como era la famosa por estas tierras que nos iba a llevar hasta el Faro del Caballo y digo famosa porque no en muchos itinerarios se tiene que descender por 763 escalones alojados en un terreno con grandísima pendiente para llegar a su destino.
Como las imágenes obtenidas en este día fueron muy numerosas me veo obligado a dividir la jornada en tres partes en las que en esta primera reflejo los primeros centenares de metros hasta el propio comienzo de la ruta aunque sí que es verdad que la distancia, desnivel y el tiempo que nos llevó lo tomaría desde este momento en el que dejaríamos el coche aparcado junto al centro de salud de la Villa de Santoña, conocida por sus famosas anchoas y su industria pesquera y conservera.
Empiezo entonces con la primera parte de la rutilla de este día en el que transitaríamos por el casco urbano para conocer una muy guapa iglesia ubicada en la villa y en la que se estaba preparando la conocida Fiesta de la Virgen del Puerto de este año.
Datos de la ruta…
Longitud y tiempo: 09,81 Km en 03h:37:36
- ida con rodeo… 05,48 Km en 02h:09:44
- vuelta directa… 03,85 Km en 01h:06:07
De la bajada al faro no tengo datos, bastante tuve con no pegarme la hostia y bajar con cuidado dado mi estado físico actual, que va mejorando pero que no me ofrece la confianza para bajar con la soltura de antes a través de escalones.
La subida me llevaría una distancia de 00,48 K en un tiempo de 22:45 dadas bastantes paradas para recuperar fuerzas a nivel de pulsaciones y a nivel muscular que era el que más preocupaba de esta bajada y subida al faro (al final me comportaría con bastantes buenos resultados en estos dos sentidos de la marcha).
Desnivel: + 427 m (la subida y bajada al faro tiene un desnivel de unos 150 m y 763 escalones que ya se verán en los siguientes post).
Pues tras los datos comenzamos entonces la ruta iniciando la marcha por la C/Virgen del Puerto y tomando en este primer momento de la caminata la dirección a la Iglesia de Santa María del Puerto, la cual nos gustaría mucho.
Iniciando la marcha.
Fachada y ya interior de esta iglesia de estilo románico construida en la primera mitad del siglo XIII y que antiguamente formaba parte de un monasterio de benedictinos.
Ofrenda floral a la Virgen del Puerto que tenían preparada a la puerta del templo.
Abandonaríamos entonces el recinto, no sin antes echar un último vistazo a la iglesia para llegar en un par calles al verdadero inicio de la ruta de este día y que como he comentado anteriormente la tenía más que ganas.
Imágenes obtenidas hasta el momento de llegar al inicio de la ruta en el que coincidiríamos con una pareja del Ferrol y que iban en sentido contrario al que tenían que llevar (al final tendríamos nosotros que reconducirles a nuestros primos-hermanos).
Lo que vendría a continuación ya lo dejo para la segunda parte así que de momento a…
¡Superar la rampa de inicio de la ruta…!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario