Día:
06-09-2025.
Lugar:
Ruta del Faro del Caballo.
Comentario:
Datos
de la ruta…
Longitud
y tiempo: 09,81 Km en 03h:37:36
- ida con rodeo… 05,48 Km en 02h:09:44
- vuelta directa… 03,85 Km en 01h:06:07
De
la bajada al faro no tengo datos, bastante tuve con no pegarme la hostia y
bajar con cuidado dado mi estado físico actual, que va mejorando pero que no me
ofrece la confianza para bajar con la soltura de antes a través de escalones.
La
subida me llevaría una distancia de 00,48 K en un tiempo de 22:45 dadas
bastantes paradas para recuperar fuerzas a nivel de pulsaciones y a nivel
muscular que era el que más preocupaba de esta bajada y subida al faro (al
final me comportaría con bastantes buenos resultados en estos dos sentidos de
la marcha).
Desnivel: + 427 m (la subida y bajada al faro tiene un
desnivel de unos 150 m y 763 escalones que ya se verán en los siguientes post.
Retomamos
la ruta tras la parte anterior y que ha quedado reflejado en el siguiente
enlace…
https://andanzasconjosua.blogspot.com/2025/09/escapada-santona-cantabria-1-dia_9.html
Al
final de la parte anterior estábamos en el punto en donde comenzaba el descenso
vertiginoso a través de la escalera que comunicaba la caseta situada por encima
de dicho punto de luz así que tras estar algunos minutos y ya que viendo el
primer tramo de peldaños nos parecieron más que asequibles para poder bajar los
dos sin problemas empezaríamos entonces a descender mientras algunas unidades
terminaban el ascenso que habían efectuado desde el lugar a donde queríamos llegar
en 15 – 20 min calculaba yo.
Primera
imagen que tomaría a los pocos segundos de comenzar la bajada acompañado de
Marga.
La
corta recta con la que empezaba el descenso realizaría un cambio de sentido
para de repente la escalera querer asomarse al vacío y tengo que reconocer que
en un principio “me asustaría” bastante dado el desnivel que la misma tomaba
acompañada en estos momentos por una cuerda instalada en uno de sus márgenes.
Tras
debatir con Marga la conveniencia de si tomábamos los dos el descenso o no,
decidiríamos (no tendría mucho que convencerla) que lo iba a efectuar en
solitario así que empezaría con bastante precaución el descenso y siempre con
una mano sujeta a la cuerda dado que no sabía cómo se iba a comportar mi
columna y piernas en todo el rato que me iba a llevar alcanzaro el faro situado
unos 150 m más abajo.
Primer
vistazo del descenso vertiginoso que iba a tomar la escalera.
Bajaría
con sumo cuidado y salvando los escalones muy lentamente para ir parando de vez
en cuando en los sucesivos pequeños descansillos que había entre los grupos de
dichos escalones.
Incluso
en alguno de ellos tendría que parar algunos minutos ya que me encontraría con
un amplio grupo de jóvenes, unos 50 – 60 aprox que se encontraban inmersos en
el ascenso y como tenía pensado desde el principio en caso de encontrarme con
algún grupo, prefería dejarlos pasar para continuar con mi marcha a paso
tranquilo y sin apurones de ningún tipo.
Poco
a poco e incluso en algún pequeño tramo tendría algún que otro pinchazo en la pierna
izda que rápidamente desaparecería proseguiría con el descenso para ir asomándome
a huecos en los que podía descubrir el itinerario a seguir que venía a
continuación después de cada descansillo.
Así,
poco a poco y casi sin darme cuenta en seguida se asomaría el Faro del Caballo
ante mis ojos para al poco ya superar los últimos peldaños que me quedaban
hasta llegar al mismo y en donde se agolpaba algún grupo de jóvenes en la zona
misma del faro y algunos, varias decenas de metros más abajo pegándose algunos
chapuzones en el mar.
Las
imágenes obtenidas en el descenso hasta llegar al faro son las siguientes.
Faro
del Caballo, el cual no se encuentra en servicio desde el año 1993 y como dato
curioso la escalinata de acceso al faro sería llevada a cabo por reclusos del
cercano penal de El Dueso.
Desde
esta zona del faro me asomaría a la escalinata que me hubiera llevado hasta la
zona en donde los jóvenes efectuaban algunos saltos al agua.
Y
los minutos en los que estaría en esta zona podría disfrutar de algunas buenas
vistas al mar y hacia la zona de acantilados existentes en esta parte del Monte
Buciero.
Tras
estar unos 05 min en esta zona del faro enseguida emprendería la fortísima
subida en la que tendría que ir realizando diversas paradas tanto para
recuperar fuerzas en las piernas así como para recuperar pulsaciones. En cuando
me quise dar cuenta ya me estaba asomando Marga en lo alto de la escalinata y en
la que emprendería un tiempo de 22:45 para superar esos 763 peldaños.
Algunas imágenes tomadas durante el ascenso.
Reunido de nuevo con Marga dedicaría algunos minutos a descansar algo para ir recuperando
fuerzas en una bajada y subida en la que no tendría avisos negativos a nivel
físico, hecho muy notable de forma positiva que me hacer seguir siendo optimista
de cara a mi recuperación.
Reanudaríamos
entonces la marcha para ir volviendo sobre parte de nuestros pasos en la primera
parte de la ruta y que nos llevaría de nuevo hasta Santoña y al coche aparcado
junto al centro de salud
Alguna imagen obtenida en el descenso.
Una
vez en el coche ya me cambiaría en mi caso y comenzaríamos un tranquilo y
cómodo paseo que nos llevaría hasta la zona centro de la vida en la que pudimos
observar el gran ambiente existente gracias a la fiesta que he comentado
anteriormente dedicada a la Virgen del Puerto.
De
esta zona céntrica tomaríamos rumbo hacia la zona del puerto en donde sacaría
la siguiente imagen con el plano de la localidad y que pongo a continuación.
Alguna
zona de dicho puerto.
Nos
sentaríamos en una terraza perteneciente al Restaurante “El Pilar” y que nos ofrecería
guapas vistas del puerto así como de la puesta de sol que en poco minutos se
iba a producir y en la que podría sacar algunas imágenes.
Había
que cenar algo así que decidiríamos acercarnos a la zona de ambiente de la
villa y en donde tendríamos alguna que otra dificultad para conseguir mesa,
consiguiéndolo finalmente en uno que recibía el nombre de “Siete Villas
Gastrobar” en donde cenaríamos a base de algunas tapas.
Enlace
del lugar…
Selfie de los dos...
Finalizada
la cena decidimos tirar para el coche en vez de quedarnos más a disfrutar del ambiente
ya que a eso de las 23h en el escenario instalado en la plaza central de la
villa había actuación musical con éxitos de tres grupos musicales de hace
décadas que nos gustaban bastante. El caso y dado que estábamos cansados ya una
vez en el coche y tras unos 03 – 04 Km estábamos dejando el coche en el parking
del alojamiento escogido para esta noche.
¡A
descansar tocaba..!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario