martes, 22 de abril de 2025

COMIDA EN CASA MARCIAL.

Fecha: 13-04-2025.

Lugar: Casa Marcial - La Salgar  (Concejo de Parres).


Comentario:

Aunque habitualmente el tema gastronómico no es uno de los importantes en este blog no podía escapar la oportunidad de poner un post exclusivamente al tema que acabo de mencionar y nada mejor que poner en imágenes y en unas breves líneas la visita que realizaríamos hace algunas semanas al único restaurante en Asturias galardonado con 3* Michelín así que empezamos, regalo personal de reyes a Marga (aunque tengo que reconocer que quizás el regalo igual no lo había pensado solo para ella) y en el que había reservado mesa para los dos a finales de Diciembre (luego al saberlo se unirían otras dos personas).

El día comenzaba se puede decir cuando nos reuníamos con una de mis hermanas y mi cuñado en un conocido centro comercial de Asturias en donde dejaríamos el coche a eso de las 11h30 de este Domingo con el objetivo de ir todos en uno y con un primer destino hacia la población de Arriondas en donde decidiríamos tomar el vermouth de esta jornada en un restaurante que no conocíamos y que sí que nos gustaría tanto por el ambiente como por la carta que descubriríamos y que tenía el nombre de Sidrería-Marisquería “El Mirador” y donde sacaría las siguientes imágenes en dicha población antes de poner rumbo a La Salgar en donde estaba situado el restaurante protagonista de la jornada.  








Pasado dicho momento y a falta de unos 45 min para las 14h (hora de reserva de este día) ya pondríamos rumbo hacia esta zona de La Salgar para entrar en ella por su parte cimera situado el desvío a pocos Km del conocido Alto del Fitu asturiano.

Tras dejar el coche en el parking del restaurante ya saldrían a recibirnos para acompañarnos a la entrada del local de restauración conocido como Casa Marcial y cuyo enlace pongo a continuación aparte de la primera imagen que tendría por la vertiente del parking.

https://casamarcial.es/



A menudo que nos íbamos aproximando a la entrada otra vertiente del restaurante así como su entrada principal y que ya conocía por haberme aproximado hace unos 15 años aunque de aquella hay que decir que tenía “solamente” la primera estrella Michelín de las tres que le dieron este año. 




Tras detenernos algún minuto a saludar todos al patriarca de la familia entre otras personas que nos recibirían ya entraríamos en la planta baja del restaurante en donde había un confortable salón con una chimenea y un hórreo situado encima de ella y en donde probaríamos los primeros platos del menú y que pongo a continuación, el menú conocido como Menú Nordeste: El Fitu.

https://casamarcial.es/menu-el-fitu/


Imagen obtenida en el restaurante de dicho menú. 


Y ahora un par del salón que he comentado anteriormente. 




Imagen de los cuatro en estos primeros momentos en el restaurante. 


Trío de imágenes con los tres primeros aperitivos que probaríamos.

- 1º Aperitivo... Caldo ahumado de llámpares (no me daría mucho más). 




- Las dos siguientes... Croqueta de jamón “Casa Marcial” (exquisita por lo cremosa que estaba aparte del sabor) con Boroño de maíz (en mi opinión normal sin más), ambos aperitivos nos vendrían juntos unido a un tercero para mi hermana. 


Finalizada esta primera toma de contacto con los sabores del restaurante ya subiríamos a la mesa en la que nos ubicarían en la primera planta y en donde estaríamos todos muy a gusto durante toda la comida (luego pondré alguna imagen).

Tras sentarnos localizaríamos enseguida sobre la mesa una especie de cuadernillo con alguna hoja impresa sobre la interpretación que haría el Nacho Manzano con los primeros pensamientos o sensaciones al probar los platos que en esta ocasión íbamos nosotros a degustar.

Imágenes sacadas de dicho cuadernillo. 








Una vez sentados todos ya empezaríamos a degustar el resto del menú, comenzando con otro par “de entradas” como el primero consistente en Crujiente de mejillón acompañado de crema de codium y perejil (no me daría más) y un segundo a base de Cuajada de apio, algas, pepino y granizado de acederas (bastante bueno).  






Tras esta primera tanda de aperitivos seguiríamos con lo que se podría decir una de “las sorpresas agradables” de la jornada, la Crema helada de espárragos, ápice fermentado, borraja y caviar (exquisito en mi opinión). 




Siguiente plato, Judias a la brasa, esencia de merluza y champiñón (se puede decir que estaba bien sin más).  


A continuación vendría la Trucha en aroma de su hábitat, jugo primaveral y levadura (me gustaría aunque no mataría por este plato). 




Primera carne… Jugo de berzas con cerdo, pencas y navajas (bien sin más). 


Jabalí y su destrozo.  




Mero a la brasa, bilbaína y gel de hiernas anisadas (estaba bien). 


Pitu guisado al estilo de mi madre su cresta crujiente, escabeche y hierbas marinas (me pareció exquisito). 


Carne que le darían a mi hermana. 


Pasta rellena de sus menudillos con sopa de manzana asada, tomillo, limón y cacao (no me daría más). 


Imagen tomada de los cuatro en este instante de la comida aunque la misma no había finalizado. 


Fayuela crujiente de maíz y sal (muy buena). 


Piel de cereal con nata fresca (prescindible). 


Nata, tofe de kéfir, yogurt de cabra y helado de kéfir y oxalis (muy bueno). 


Maíz fresco, fermentado y asado, moles, chocolate y mantequilla (también muy bueno). 


Corcho tatín (no me daría más).


Gominola de miel (prescindible).


Resumimos los platos de este Domingo a través de la siguiente foto.  


Daríamos por finalizado este evento gastronómico el cual recomiendo para acto seguido hacernos alguna foto para el recuerdo casi a la salida con el cocinero protagonista, Nacho Manzano y una de sus hermanas, imágenes que plasmo a continuación.






Ultima imagen de las chicas en los exteriores del restaurante.  


Finalmente ya pillaríamos el coche para poner rumbo primero al centro comercial donde habíamos dejado el nuestro. Acto seguido y como no había demasiadas ganas de tirar directos para casa, nos iríamos a tomar algo con una hermana de Marga, su marido y una sobrina con “su chico” en el Hotel Barceló y en el Hotel Reconquista en donde tomaría la siguiente imagen.


Resumiendo… Buena jornada en buena compañía que nos llevaría a conocer el único restaurante asturiano galardonado con 3* Michelín.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario