Mostrando entradas con la etiqueta Redes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Redes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de agosto de 2025

ENLACES UNAS HORAS POR LA ZONA DE BRAÑAGALLONES.

 

Día: 24-08-2025.


Comentario:

Enlaces primera parte del día…

https://andanzasconjosua.blogspot.com/2025/08/unas-horas-por-la-zona-de-branagallones.html


Enlaces segunda parte del día…

https://andanzasconjosua.blogspot.com/2025/08/unas-horas-por-la-zona-de-branagallones_27.html

 

UNAS HORAS POR LA ZONA DE BRAÑAGALLONES… (2ª PARTE… RUTA DE DESCENSO A BEZANES).

 

Día: 24-08-2025.

Longitud: 10,85 Km.

Tiempo: 02h:42:19

Desnivel: - 600 m (+50 m de los repechos).

Picos subidos: Ninguno.


Comentario:

Segunda parte de esta jornada montañera aunque sí que es verdad que tan solo caminaríamos unos 11 Km en sentido descendente salvo un par de repechos un tanto cortos a través de la pista que comunicaba la Vega de Brañagallones con el pueblo de Bezanes en el que habíamos dejado el coche a eso de las 10h30 de la mañana.

Esta segunda parte viene de una primera cuyo enlace pongo a continuación…

https://andanzasconjosua.blogspot.com/2025/08/unas-horas-por-la-zona-de-branagallones.html

Comenzamos esta segunda mitad del día comentando que tras degustar una buena ensalada con un tomate exquisito (nada que ver con el que compramos inicialmente en cualquier supermercado) con un buen plato de embutidos (misma opinión que el del primer plato en cuanto al chorizo y la cecina) ya saldríamos al exterior para iniciar el cómodo pero largo y monótono descenso a través de la pista que he comentado anteriormente.

Sacaría múltiples imágenes, algunas así como algunos vídeos de las zonas quemadas por el fuego en esta parte del Parque Natural de Redes y que pongo a continuación sin comentarios ya que el descenso no me sorprendería ya que era harto conocido para este menda a través de algunas rutas realizadas hace años en la zona.



















































































Vídeos sacados durante el descenso y que muestro todos seguidos...











El descenso nos iba a finalizar después de algo más de 02h30 en una caminata en la que me encontraría muy bien a todos los niveles, mi "obsesión" en todas estas últimas rutas que estoy realizando durante estos meses dadas las molestias físicas que llevaba arrastrando durante casi el último año y "medio".

Una vez en el coche ya tocaba sin parar a tomar algo poner rumbo a casa ya que en pocas horas estaba previsto el comienzo del partido del Oviedo con el R. Madrid y encuentro que finalizaría con victoria merengue por 0 - 3.

Poco más que contar de este día, tan solo decir que por fin volvería a la vega aunque no realizaría la ruta "larga" que en otras condiciones me hubiera gustado llevar a cabo.

¡Para otra vez será...!.

lunes, 3 de mayo de 2021

RUTA POR LA ENCRUCIJADA Y LA INFIESTA (CASO).

 

Fecha: 02-05-2021.

Desnivel: +490 m.

Longitud: 09,67 Km.

Tiempo: 02h:27:46

Picos subidos: Ninguno.


Comentario:

Fin de semana en el cual el tiempo no acompañaba nada así que en este Domingo y tras el descanso obligado el día anterior por las inclemencias del tiempo y en el cual me iría a comer y a tomar algo hasta las 20h, en esta jornada y dado que los pronósticos parecían más favorables me iría a una zona “relativamente cercana” para este menda como era la de la zona de Caleao y con la intención de subir desde La Encrucijada primero y luego desde el pueblo disperso de La Enfistiella, por la pista que iba en dirección a la zona del Lago Ubales así que con “esas” saldría de casa a las 09h30 para llegar a La Encrucijada tras hacer antes la parada para el café en el pueblo de Rioseco.

Eran las 11h cuando salía de este cruce de caminos conocido como La Encrucijada (595 m) para pillar el tramo asfaltado que llevaba a los pueblos de La Felguerina y La Infiesta. 


No tenía buenas sensaciones con lo que me iba acontecer alguna hora después ya que el cielo estaba bastante “estropeado” sobre el pronóstico que habían dado para este día y las sensaciones viendo el mismo parecían indicarme que no iba a mejorar nada, en todo caso y con el paso del tiempo a empeorar tal como así sucedería.

Dentro del primer Km de asfalto pasaría al lado mismo de una ermita que desconozco a quién está dedicada su devoción. 


El cielo no presagiaba nada bueno para este día...


Y menos para la zona a la que quería llegar en algo menos de dos horas y la cual estaba como suponía, tapada ya por la niebla (drcha imagen). 


Tras poco más de 01 Km y después de una cómoda subida por asfalto ya me encontraría con el desvío a la drcha a la Infiesta así que tocaba perder algo más de 25 m de desnivel para afrontar ya la subida hacia dicho caserío de la Infiesta. 


Punto de inicio de inicio de la subida que tendría que afrontar ya por tramo hormigonado y de muy buena pendiente que fui asimilando a ritmo tranquilo. 


Imagen de uno de los tramos de subida en el cual se puede apreciar bien el desnivel del ascenso que tendría que realizar. 


Imagen desde este tramo del pueblo vecino de La Felguerina y que en esta jornada no podría conocer ya que la lluvia me quitaría las ganas de acercarme hacia dicha población rural. 


Aunque el cielo estaba empeorando, seguiría con el ascenso hasta ver a dónde me dejaban llegar las nubes, parándome de vez en cuando a fotografiar el paisaje ya que como se puede observar en las imágenes, las nubes daban mucho espectáculo a la hora de disfrutar con toda la zona.

Imágenes tomadas durante mi ascenso. 335  337 339 341





Antes de dar el último giro para entrar en el caserío, me encontraría con un panel del mismo indicando la distribución de sus casas y cuadras.

Imagen del panel (831 m).


Después del panel, transitaría apenas un min entre las construcciones de La Infiesta para continuar con mi itinerario señalizado y obviando el par de desvíos de las siguientes imágenes (en la primera imagen seguiría de frente y en la segunda, pillaría el hormigón que salía a la izda). 



Me encontraría muy bien durante la subida así que animado por las sensaciones y a pesar de las nubes seguiría con mi marcha y afrontando algunos tramos de hormigón realmente buenos en porcentaje 


Vista hacia atrás. 


Cada vez había más nubosidad que me mandaba gotas de lluvia pero aun así decidí continuar algún centenar de metros más hasta que esas gotas se fueron haciendo más continuas por lo que opté por detener mi marcha y volver sobre mis pasos hacia La Infiesta.

En este punto daría la vuelta para ir volviendo sobre mis pasos (1.030 m). 


Durante el descenso pude apreciar como cortinas de agua en la distancia iban cayendo por zonas vecinas pero todavía alejadas de donde yo estaba. Con cuidado de no pegar un resbalón por las gotas que se iban acumulando en el terreno iría descendiendo y disfrutando (parece mentira pero es verdad) a la vez del espectáculo que me iba brindando la naturaleza. 


Tras unos 20 min aprox de descenso ya daba con las primeras vistas al caserío de La Infiesta.


Vista al Oeste de una de las cortinas de agua que estaba cayendo relativamente cerca. 


Tocaba apurar una vez en el caserío para pillar el tramo hormigonado que me llevaría a la carretera de acceso de los dos pueblos que he nombrado en el inicio del post. 


Después del caserío todavía me entretendría en sacar otro par de imágenes del temporal que estaba cayendo. 



Tras el descenso y posterior ascenso de cerca de 30 m ya daría con la carretera para proseguir con la pérdida de metros hacia el coche.

En el asfalto me detendría por un momento para ver como estaba la zona donde había llegado para acabar dando la vuelta casi una hora antes (1.030 m). 


En cuanto al resto de la ruta, poco que contar ya que consistió simplemente en recuperar el Km abundante que tenía hasta el coche, parándome a sacar un último par de imágenes del cielo que en este día daba su espectáculo.



Llegaría entonces al coche tras completar por obligación "metereológica" una corta ruta que aunque no me supo casi a nada, viendo después algunas fotos del reportaje estuvo mejor que el sabor de boca con el que me quedé al final de la misma.

¡Habrá que repetirla pero en plan extensivo algún día...!.