martes, 23 de septiembre de 2025

DIA POR LEON Y LA MARAGATERIA… 3ª PARTE (CASTRILLO DE LOS POLVAZARES).

 

Día: 21-09-2025.

Lugar: Castrillo de los Polvazares (León).


Comentario:

Viene del final del post anterior y cuyo enlace pongo a continuación…

https://andanzasconjosua.blogspot.com/2025/09/dia-por-leon-y-la-maragateria-2-parte.html


Una vez en el coche al final de la segunda parte del post dedicado a este día ya pondríamos rumbo al pueblo de Castrilló de los Polvazares a donde llegaríamos en escasos 10 minutos desde el pueblo anterior, Santa Colomba de Somoza.

Entraría gracias al móvil de Marga que nos iría guiando por las carreteras de la comarca por otra vertiente que no conocía del pueblo para dejar el coche en un pequeño parking situado en la parte oeste del lugar.

Vista del pueblo entrando por esta parte de Castrillo de los Polvazares (872 m – 97 hab en el 2024). 


Iniciaríamos ya la aproximación a las primeras casas situadas a unos 100 m del parking para encontrar en primer lugar con las que reflejo en la siguiente imagen. 


Puente sobre el Río Jerga que encontramos a la entrada de esta parte del pueblo y que encontramos sin corriente de agua alguna. 


Daríamos en estos primeros momentos de nuestra visita al pueblo una vuelta por el mismo para intentar localizar algún restaurante donde nos dieran a probar el cocido maragato, plato típico de la comarca y que luego mostraré en algunas imágenes.

Las imágenes sacadas en estos primeros momentos fueron las siguientes… 










Antes de poder localizar uno en el que pudiéramos sentarnos preguntaríamos en uno bastante renombrado como era el Restaurante Coscolo en el que nos darían una negativa por respuesta así que tras el breve paseo por fin podríamos obtener un sí por respuesta en uno que también era hotel rural como sería la Hostería “Cuca la Vaina” y en donde por fin podríamos degustar el famoso cocido maragato.

Fachada de dicho restaurante y que he puesto anteriormente. 


Sobre el cocido maragato decir que es un plato tradicional de esta comarca leonesa y que se trata de un cocido que se come al revés o lo que es lo mismo, se comienza por la carne, luego siguen los garbanzos con verduras para finalmente terminar con la sopa de fideos con el correspondiente caldo.

Imagen de la carne con los garbanzos y un plato de tomate para acompañar todo. 


Selfie de los dos con los platos anteriores. 


La carne. 


Los garbanzos con las verduras. 


Los tomates. 


Finalmente la sopa de fideos. 


Para terminar las clásicas natillas. 


Vídeo de la comida.


Acabaríamos dicha comida con buenas sensaciones sin más y en mi caso sigo diciendo que a nivel personal creo que voy a tardar mucho en volver a Castrillo de los Polvazares a probar su famoso cocido maragato ya que aunque estaba bien tengo que reconocer que tampoco es que sea un plato que me dé mucho más así que ya saldríamos del hotel-restaurante para iniciar la digestión y hacerla efectiva a través de un paseo de algo más de media hora a lo largo del pueblo.

Saliendo Marga del establecimiento. 


Y ahora las fotos a lo largo de dicho paseo en el que muestro de alguna forma la peculiaridad de este pueblo catalogado como de los más guapos del país y caracterizado por sus calles empedradas con sus casas blasonadas.






























































Daríamos entonces por finalizada la visita a este pueblo de Castrillón de los Polvazares para irnos ya a por el coche y poner rumbo hacia la capital de la Maragatería, Astorga y en donde quería sobre todo conocer la importante catedral de la ciudad y a la que nunca había entrado.

¡Rumbo a Astorga nos tocaba…!.


No hay comentarios:

Publicar un comentario