Día: 27-05-2025.
Longitud: 11,38 Km.
Tiempo: 02h:55:56
Ascensión… 05,70 Km en 01h:38:02
Descenso… 05,68 Km en 01h:17:54
Desnivel: +400 m.
Picos subidos: 1 Pico Polio (1.051 m).
Comentario:
Día prácticamente de
verano en el que decidiríamos tirar otra vez para el monte y para esta tarde
escogería la ascensión a una cumbre que ya habíamos subido hace un par de
meses, el Pico Polio (1.051 m) pero esta vez desde el área recreativa de
Rozamayor y en un itinerario que ya conocía de dos veces anteriores pero que en
este día en algunos momentos tendría sensaciones de que nunca había afrontado
la subida desde dicho área ya que hubo varios momentos ante el cruce de pistas
que dudaría si ir en una u otra dirección.
Llegaríamos tras algo
menos de media hora a dicho área recreativa y en donde aparcaríamos el coche en
un prado situado al comienzo de la misma para afrontar ya la subida que en esta
jornada sería toda por pista hasta el mismo vértice geodésico de la cumbre.
Vista de la entrada al área recreativa así como alguna imagen de esta zona de esparcimiento de la Cuenca del Caudal.
Tomando los primeros metros de la pista.
En esta primera media
hora tendríamos que afrontar el comienzo de la ruta con tramos con buena
pendiente que se iba dejando notar en las piernas aunque no suponía ningún
problema a la hora de ir afrontando los metros de desnivel a medida que iban
llegando.
Vistazo hacia atrás y por delante de la pista al cabo de un cuarto de hora de haber comenzado.
Iríamos obviando diferentes cruces a medida que la pista ascendía hasta salir a una zona en la que obtendríamos muy buenas vistas de la ciudad de Mieres al Oeste.
Vista hacia el Sur y más concretamente al Valle de Turón en primer término.
A la hora de marcha ya
sabíamos que habíamos pillado el itinerario correcto y sobre todo cuando a lo
lejos ya divisamos la cumbre del día así que el resto del itinerario iba a consistir
en ir aproximándose con el pico siempre vigilante ante nuestra marcha.
Trío de imágenes sacadas durante nuestra aproximación y ante un cielo “muy sucio” como se puede ver en el siguiente trío de imágenes.
Tras un pequeño descenso
afrontaríamos un tramo prácticamente llano a través de una de las múltiples
pistas que un día se dedicarían a las explotaciones mineras para empezar a
afrontar la subida a través de numerosas curvas de herradura y que nos
llevarían a la cumbre plagada de algunas antenas y en la que hacía tan solo un
par de mesas que había conquistado partiendo desde el Alto de la Mozqueta.
Subiendo y una vez en la cumbre.
Acabábamos de llegar a la
parte cumbrera del pico tras una corta ascensión de 05,70 Km en un tiempo de
01h:38:02 en el que iríamos a un ritmo tranquilo en mi opinión y sin
sensaciones físicas negativas así que tras permanecer lo justo para hacer
alguna que otra foto o más bien “repetir alguna que otra foto” ya que esta cima
ya la había pisado varias veces, emprenderíamos el camino de regreso al coche
en donde iríamos a un ritmo continuado y sin apenas paradas para alcanzar de
nuevo el área recreativa tras un descenso de 05,68 Km en un tiempo de 01h:17:54
completando así una corta excursión de 11,38 Km en poco menos de tres horas.
Llegaría al coche
bastante fresco, hecho que parece que me hacer tener cierto optimismo de cara a
la recuperación que estoy intentado realizar pese a que noto y sobre todo sé
que esto es muy pero que muy lento y la paciencia nunca ha sido uno de “mis
fuertes”, sobre todo cuando continuamente ve “como la peña” puede dar zancadas
por el terreno que ese día pueda tratarse pero es lo que hay como me dirían.
Una vez en el coche y
como de costumbre eso “de ir para casa ni de coña” así que nos iríamos a tomar
algo hasta la zona de Las Caldas y hacia uno de los bares situados enfrente del
balneario del pueblo y en donde nos haríamos algún que otro selfie junto al
edificio moderno de dicho lugar de baños.
Una vez dada por
finalizada la sesión cervecera en mi caso ya tomaríamos rumbo a casa tras pasar
un buen día de senderismo y encima por semana así que…
¡A por a próxima…!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario