viernes, 18 de julio de 2025

RUTA POR COTO BELLO.

 

Día: 16-07-2025.

Longitud: 08,54 Km.

Tiempo: 02h:22:54.

Desnivel: + 200 m.

Picos subidos: Ninguno.


Comentario:

Después del día anterior en el que había salido por el Concejo de Aller en solitario al día siguiente y en compañía de Marga iba a salir de nuevo a dicho concejo y en concreto al Alto de Cotobello (1.198m), conocido como la Cima Chechu Rubiera y a la que la Vuelta a España ha llegado en alguna ocasión.

Después de salir del curro en esta tarde y con temperaturas según el coche por encima de los 33 grados llegaríamos a dicho alto para iniciar una ruta por una zona en la que me había dejado caer en un par de ocasiones ya hace bastantes años y que iba a transcurrir en su totalidad por las trazas de antiguas pistas mineras, terreno que me viene muy bien para mi posible recuperación a nivel físico para el futuro.

Comenzando la ruta en la explanada que hace años habilitaron para la llegada de la Vuelta Ciclista. 


Vistas hacia el Noreste con el cordal que iba desde la Peña Mea (1.557 m) al Pico Torrres (2.104 m) ya en San Isidro. 


Numerosos desvíos se nos irían apareciendo, tomando en este caso a la izda el sentido descendente que nos iba a llevar hasta las ruinas de una antigua nave en donde numerosas cabezas de ganado estaban pastando en la zona. 


Imágenes tomadas hasta dar con la nave que he comentado anteriormente. 










En este punto tomaríamos a la drcha la pista que en este caso ya nos iba a obligar a ganar rápidamente metros en la que algunas de esas curvas de herradura que tanto me gustan en las rutas nos iban a ir apareciendo. 














Llegaríamos entonces tras el tramo anterior a la zona en la que habían instalado un buen depósito de agua como se puede ver en las siguientes imágenes. 




Echando la vista hacia atrás al Valle en donde están situados los pueblos de Murias y de Santibanes de Murias y en las que parten algunas rutas que me hubieran llevado también a través de diferentes itinerarios a la zona en donde nos encontrábamos en estos momentos.  


La pista hacía ya varios centenares de metros que había suavizado su pendiente llegando entonces a un pequeño alto en el itinerario y en donde la misma comenzaba un tramo descendente hacia un grupo de cabañas al que no llegaríamos dado que Marga se había puesto una camiseta sin mangas y el sol estaba pegando de lo lindo así que al tener ya la zona de los hombros en tono rojizo producto de alguna excursión anterior decidimos dar la vuelta en este punto en el que la pista cambiaba de sentido para poner rumbo de nuevo para el coche.

Imagen tomada en el punto en el que nos volveríamos para el coche. 


Regresaríamos al coche por un itinerario más directo al mismo y en donde apenas tomaría imágenes así que tan solo resumo la siguiente “la vuelta” al coche que haríamos y en donde se observa a la drcha la pista de ascenso que tomaríamos en la primera mitad de la ruta de esta tarde.


Llegaríamos entonces al coche tras realizar un itinerario corto para lo que pretendía ya que saldríamos tarde  y comenzaríamos tarde, a eso de las 16h45 para completar una rutilla de 08,54 Km en un tiempo de 02h:22:54 en un itinerario fácil de caminar y con poco desnivel en su totalidad.

Una vez en el coche ya nos iríamos para casa ya que había que hacer algo de compra para la cena así que nada más que contar de este día y tan solo decir que me seguiría encontrando bastante bien en el paseo de esta tarde y sin señales físicas negativas en los dos días sucesivos.

¡El intento de recuperación continuaba…!.

No hay comentarios:

Publicar un comentario