Día: 08-10-2025.
Lugares
mencionados en el post… Catedral de Santiago Compostela (misa y visita libre).
Comentario:
Comenzamos
la crónica de la segunda jornada en tierras gallegas a través de este post así
que el día empezaba ya con un propósito que ya teníamos desde la noche anterior
como era asistir a la Misa del Peregrino que se iba a celebrar a las 09h30 por
lo que estaba claro que no nos teníamos que descuidar si queríamos asistir a la
misma y de paso aprovecha para visitar “por libre” el interior de la Catedral
de Santiago.
Pues
tras prepararnos ya saldríamos del hotel en dirección al casco histórico y con
la intención de buscar algún lugar en donde poder tomar algún café mañanero,
descubriendo al final un local llamado Café Bar “Fonseca” en el que tomaríamos
el primer café del día.
Buscando
el desayuno e imagen del interior del Café Bar “Fonseca”. 
Un
par de imágenes de la plaza situada al lado de dicho café, la Plaza de Fonseca. 
Viene
ahora una tercera imagen de dicha plaza y detrás el edificio de la Biblioteca
Universitaria de Santiago y al que accederíamos a su interior y más en concreto
a su claustro en el que se encontraba la estatua a Alonso de Fonseca, conocido
arzobispo de la ciudad.
Imágenes
de la plaza con el edificio y lo que descubrimos en su interior en la planta
baja. 
Después
de esta breve visita ya nos dirigiríamos a la entrada para peregrinos y
turistas de la catedral, situada en la Plaza de las Platerías aunque
nosotros  tendríamos que tirar para una
plaza anexa a la primera como era la Plaza de Quintana de Mortos para ponernos
a la cola para entrar en la catedral.
Imágenes
de ambas plazas y la muchedumbre agolpada para entrar a la catedral y a la misa
que en un rato se iba a celebrar. 
A
escasos metros ya… 
Una
vez en el interior iniciaríamos un breve paseo que nos llevaría al igual que la
tarde anterior a visitar al Apostol al que tocaríamos por supuesto. 
Imágenes
tomadas hasta que subimos los estrechos peldaños que nos iban a permitir
situarnos a su altura. 
Una
vez visitado al Apostol decidimos tirar para los bancos de la nave principal
para situarnos en un buen lugar que nos permitiera ver la misa que se iba a
celebrar en tres cuartos de hora (me equivocaría según descubrí al final de la
misma del sitio escogido ya que el botafumeiro se pondría en funcionamiento y
no lo pondríamos ver en toda su extensión al moverse, para otra vez será…).
La
gente en el momento que nos pusimos en nuestros sitios ya se empezaba a agolpar
y como pudimos descubrir había peregrinos y turistas llegados de todos los
puntos del mundo.
En
cuanto a la misa se puede decir que estuvo bastante bien, seguramente doy esta
opinión a pesar de no ser católico practicante por el momento y el hecho de ver
“insitu” una de las famosas Misas del Peregrino de la Catedral de Santiago.
Video
del Botafumeiro balanceándose una vez puesto en funcionamiento. 
Finalizada
la misa ya iniciaríamos un buen y tranquilo paseo que nos iba a permitir ver
con algo más de detenimiento que la tarde anterior todo el interior de la
Catedral de Santiago y en donde sacaría las siguientes imágenes que expongo a
continuación. 
Con esta última imagen de la tumba del Apostol que acabo de poner finalizo el presente post para dar paso a las dos partes restantes de la jornada en la que haríamos un buen recorrido por todo el casco histórico visitando los interiores de alguna de sus iglesias y de alguno de los edificios de la Universidad así que…
¡A
comer tocaba y a seguir pateando durante el resto del día…!.




































No hay comentarios:
Publicar un comentario