miércoles, 22 de octubre de 2025

ESCAPADA A GALICIA… 4º DÍA… VUELTA A CASA… (1ª PARTE… SANTUARIO DE LA VIRGEN DE LA BARCA Y PARADOR “COSTA DA MORTE”).

 

Día: 10-10-2025.

Lugares mencionados en el post… Santuario de la Virgen de la Blanca y Parador "Costa da Morte".


Comentario:

Enlace de la parte anterior…

https://andanzasconjosua.blogspot.com/2025/10/escapada-galicia-3-dia-camino-muxia-y_22.html


Amanecía este último día de nuestra estancia en Galicia y tras levantarnos ya nos dirigiríamos al coche para dejar las maletas e irnos seguidamente a desayunar algo a un local llamado “Plaia das lanchas” y momento en el que sacaría la siguiente imagen. 


Después del momento cafetero nos iríamos caminando hasta el Santuario de la Virgen de la Barca, iglesia de advocación mariana de la zona y momento de la mañana en la que sacaría las imágenes que siguen, tanto del santuario, de su interior, del Faro de Muxía y de la iglesia del pueblo situada al lado mismo del cementerio municipal.
























Faro de Muxía.










Monumento “A Ferida” (La herida), escultura de 2 grandes piedras de granito inaugurada en el 2003 y considerada como la escultura más grande de Galicia e incluso de España. Se trataba de una obra que simboliza el accidente que supuso el Prestige en tierras gallegas provocando una gran catástrofe en toda la costa gallega y que hizo que miles de personas llegaran de voluntarios para ayudar a minimizar los daños. Dicha escultura se trataba de un homenaje a todos ellos. Como dato curioso la misma se trataba de una obra de más de 11 m de altura y con un peso de 400 toneladas.














Nos iríamos hasta el extraordinario Mirador del Monte Corpiño y que nos iba a ofrecer muy buenas vistas del pueblo y de todo el entorno en 360º como se puede ver en las siguientes imágenes.








Iglesia situada al lado del cementerio municipal.










Tras regresar al coche pondríamos rumbo a otro lugar que nos habían recomendado conocer que no era otro que el Parador “Costa da Morte” y en donde nos tomaríamos algo mientras disfrutábamos de las extraordinarias vistas que nos ofrecía la ubicación del mismo.



















Abandonaríamos una hora después este último parador inaugurado en España un 25 de Junio de 2020, edificio integrado en el paisaje y elegido como mejor hotel de España en entorno natural para proseguir con el itinerario previsto en este día de regreso para casa para irnos a conocer un pueblo que también me habían recomendado como era el pueblo de Cayón.

Todo esto y lo que vendría a continuación ya lo dejo para la última parte del día y se puede decir ya de la escapada a Galicia así que…

¡Rumbo a Cayón…!.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario