lunes, 30 de junio de 2025

ENLACES 1º DÍA VACACIONES TOLEDO – AVILA.

 

Día: 23-06-2025.

Lugares mencionados en el post… Ruta circular por Toledo y paseo por la ciudad.


Comentario:

Enlace primera parte del día…

https://andanzasconjosua.blogspot.com/2025/06/vacaciones-toledo-avila-1-dia-1.html


Enlace segunda parte del día…

https://andanzasconjosua.blogspot.com/2025/06/vacaciones-toledo-avila-1-dia-toledo-2.html

 

VACACIONES TOLEDO – AVILA… 1º DÍA TOLEDO … (2ª PARTE… CHECKING Y LA PRIMERA INCURSION POR ALGUNAS CALLES DE TOLEDO).

 

Día: 23-06-225.

Lugares mencionados en el post... Paseo por Toledo.


Comentario:

Enlace primera parte del día…

https://andanzasconjosua.blogspot.com/2025/06/vacaciones-toledo-avila-1-dia-1.html


Finalizábamos la primera parte del día llegando al hotel escogido para pasar estas siguientes noches, el Hotel Zentral Mayoral de 3* y cuyo enlace pongo a continuación…

https://www.hotelzentraltoledo.com/


Imagen de la fachada de dicho hotel (sacada el día que abandonábamos Toledo). 


Subiríamos entonces a la habitación asignada para dejar las maletas y de paso realizar este corto vídeo de las condiciones de la misma y para acto seguido bajar a la zona de la cafetería para intentar refrigerarnos algo, sobre todo Marga que no estaba acostumbrada a realizar pateadas bajo el intenso sol que nos había acompañado durante toda la marcha.

Vídeo de la habitación y hora del refrigerio, en este caso del menda con la típica cervecita posterior a cualquier caminata que pueda realizar. 





Como teníamos algo de hambre y a pesar de que habíamos llevado algo de comida desde Asturias, decidiríamos comer en esta jornada en plan de un par de tapas, en este caso de unas patatas con salsa y unas croquetas de diversos sabores en los que ambos platos se puede decir que desempeñaron bien sus cometidos. 


Tras subir de nuevo a la habitación y descansar algo ya pondríamos de nuevo el pie en el suelo para irnos directamente a pillar las escaleras mecánicas que nos subieran en un primer momento hasta las proximidades de la Plaza de Zocodover y que sería durante mucho tiempo el centro neurálgico de la ciudad siendo en la actualidad un importante lugar de paso tanto para habitantes como para los turistas de la ciudad.

Trío de imágenes tomadas en el momento de las escaleras mecánicas poco antes de llegar a la plaza que he comentado anteriormente. 






Realizaríamos desde la salida de dichas escaleras un trayecto de unos 200 m antes de alcanzar la plaza que he mencionado para acto seguido irnos a callear algo por algunas de las calles que en estos días se encontraban tapadas con motivo del Corpus Christi t que todavía no habían retirado (días después y en el momento de nuestra marcha, muchas seguían instaladas).  




Un par más de imágenes antes de alcanzar la Plaza del Ayuntamiento y que era la misma situada delante de la Catedral de la ciudad. 




Imagen de los dos de los tres edificios que manifestaban el poder en la ciudad, el Ayuntamiento (poder político) ,la Catedral y el Palacio Arzobispal (religioso) – (me faltó la imagen del edificio del Palacio de Justicia). 






Otras dos de la catedral y del Ayuntamiento. 




Seguíamos callejeando.


Iríamos en busca de algún local para cenar algo, localizando a través de internet uno que tenía muy buena pinta y que recibía el nombre de Cervecería “La Abadía” y cuyo enlace pongo a continuación.

https://abadiatoledo.com/


En este local que habíamos descubierto cenaríamos a base de tapas como una ensalada de ciervo a la brasa, aguacate a la parrilla con bonito y una de torreznos de Soria (todo muy sabroso tengo que decir y local que sin duda es para recomendar). Finalizaríamos la cena con una torrija tostada (también muy buena). 








Imagen del exterior del local. 


Tras salir de la cervecería ya comenzaríamos con una tranquila caminata que nos llevaría hasta la zona del Alcázar y paseo que se podría resumir en las siguientes imágenes. 




















Tras este corta caminata ya descenderíamos hacia al hotel ya que se puede decir que el cansancio de esta jornada ya se estaba dejando notar en el cuerpo y pensar que... ¡todavía no habíamos pasado ni la primera noche en la ciudad así que…!

¡A descansar tocaba…!.

VACACIONES TOLEDO – AVILA… 1º DÍA TOLEDO... (1ª PARTE… LLEGADA Y RUTA SENDERISTA CIRCULAR POR TOLEDO).

 

Día: 23-06-225.

Lugares mencionados en el post... Senda Ecológica del Río Tajo.


Comentario:

Comienzo con este post una serie de enlaces en los que menciono un pequeño relato de la escapada que efectuamos Marta y este menda a tierras toledanas y abulenses con motivo de mi primera semana de vacaciones anuales así que empezamos pues con lo acontecido en estos seis días (incluido el 23) en el que escapamos al calor y al cielo azul durante todo el día.

Empezaban estas vacaciones descansando algo en casa el día anterior tras haber estado de celebración la noche del Sábado al Domingo hasta las cinco de la mañana con motivo del ascenso del Real Oviedo a primera (aunque soy ex-socio y seguidor del Sporting no quita para que uno no intentara disfrutar a lo máximo de la fiesta en la ciudad con “la buena nueva” sobre el equipo de su ciudad de origen en un día realmente histórico para Oviedo y asimismo para la región) así que como he comentado anteriormente y tras descansar el día anterior a eso de las 03h15 de la madrugada de este  Domingo-Lunes ya nos estábamos levantando para poner rumbo con el coche a través de la Autopista del Huerna a tierras castellano-manchegas y más concretamente a la capital de la comunidad, Toledo (516 m – 86.526 hab en el 2024) a donde llegaríamos a las 10h30 aprox en un trayecto que haríamos todo seguido sin parar con un cierto cansancio tengo que reconocer por estar tantas horas al volante aunque el sol, el calor y sobre todo el cielo azul que el mismo se disipara en el momento de poner pie en el lugar donde dejaríamos el coche a menos de 100 m del hotel que habíamos escogido para estar estos días.

Como no habíamos parado a desayunar algo en este trayecto dado que la inmensa mayoría de gasolineras con cafetería nos las habíamos encontrado cerradas y algunas otras nos obligaban a desviarnos en sí del itinerario que habíamos estado realizando, lo primero que decidíamos sería irnos a la cafetería del hotel a refrigerarnos algo siendo en mi caso un café solo con un croissant para meter en el estómago.

Imagen de Marga en estos primeros momentos en la ciudad y asimismo en el hotel. 


Para este primer día completo y todavía sin haber entrado en el hotel (es lo bueno de madrugar muy mucho que ya este día lo podíamos contar como si nos hubiéramos levantado en Toledo) tenía decidido intentar realizar una ruta un tanto senderista y circular conocida como la Senda Ecológica del Río Tajo y que no tenía mucho kilometraje ni tampoco demasiado tiempo de duración. Aparte de todo esto también jugaba a su favor para la elección que apenas tenía desnivel, unos +165 m así que pensábamos que era un buen punto para iniciar la visita de estos días a Toledo, sobre todo con las vistas panorámicas que nos iba a ofrecer de una buena parte de la ciudad.


Como suele ser habitual pongo en algunos números el resumen de dicha ruta.

Día… 23-06-2025.

Kilometraje… 09,02 Km.

Tiempo… 02h:41:47

Desnivel… +165 m

Picos subidos… Ninguno.

Empezaríamos entonces la rutilla de este día a eso de las 11h15 y con unos 30-32 grados de calor para sacarnos inicialmente un selfie de nosotros dos con el rio que pasaba por la ciudad, el Río Tajo. 


Tomaríamos rumbo de uno de los puentes sobre el cauce de agua, el Puente de Alcántara de una longitud aprox de 85 m y una anchura de 28 m y al que entraríamos pasando por debajo de la primera puerta y a la que fotografiaría ya desde el mismo puente. 




Atravesando dicho puente el Rio Tajo seguía siendo el protagonista en nuestra primera media hora por la ciudad y tras unos segundos de caminata por dicho puente ya estábamos llegando a la segunda puerta que nos dejaría paso a la Avda Castilla – La Mancha, calle situada al otro margen del río. 




Una vez en la avenida ya empezaríamos a caminar por la acera que nos iba a ir ofreciendo excelentes vistas de esta parte de la ciudad y con el edificio del Alcázar y como protagonista destacado en buena parte del itinerario de esta mañana. 






En nuestro itinerario algún barranco tendríamos que salvar para ir ascendiendo dos o tres Km sin dificultad alguna y pasando por diversos miradores que nos iban a ir ofreciendo muy buenas vistas de la ciudad y que algunas muestro a continuación. 








Pasaríamos a su vez por la Ermita de Nuestra Señora del Valle mientras que poco a poco íbamos rodeando la ciudad en busca ya del descenso que nos llevara a cruzar de nuevo por encima del Río Tajo y en busca del tramo senda que iba pegada a uno de sus márgenes.

Ermita de Nuestra Señora del Valle y a su vez y como se puede observar la vistas eran realmente guapas, guapas de la población. 




Ya en el descenso daríamos con otra iglesia que en este caso no podríamos visitar pero si que inmortalizar sus piedras conocida como la Ermita Nuestra Señora de la Cabeza. 



El descenso había comenzado en busca del Puente de San Martín. En nuestro camino daríamos con un curioso mensaje instalado en la parte trasera de una furgoneta que nos llamaría la atención y de ahí que le sacara la siguiente imagen. 




Vista del Puente de San Martín, construido en el siglo XIII y que tendríamos que atravesar en busca de la otra margen del río. 






Rio Tajo y Marga desde dicho puente. 




Vista atrás de la primera puerta de dicho puente, la Torre del Campo y por debajo de dicho puente, el Río Tajo. 






Cruzaríamos hasta el otro extremo del puente para pasar por debajo de la conocida como “Torre de la Ciudad” y a la que le sacaría el siguiente par de imágenes, una antes y otra después de pasar por debajo de la misma. 




Alcanzaríamos desde esta zona un mirador hacia el puente y el río y desde donde descubriríamos la bajada a la senda que tendríamos que tomar a continuación para realizar los últimos tres Km del recorrido de esta mañana y antes de realizar el cheking en el hotel. 


A los pocos centenares de metros enseguida íbamos a llegar a la zona de la Antigua Fábrica de la Luz y a la que le sacaría la siguiente imagen. 


Un par tan solo de imágenes tomadas para ver el tipo de senda que nos llevaría por esta parte de la ribera del río en dirección contraria a la de las dos horas antes para obligarnos a pasar de nuevo por el primero de los dos puentes a los que habíamos llegado en este día, el Puente de Alcántara y al que le sacaría otra imagen del frente de la primera puerta o torre que habíamos tenido que atravesar en el itinerario de la ruta de este día. 








Dejaríamos atrás la puerta de la anterior imagen para irnos ya directamente a por las maletas al coche con la intención de realizar el checking en el hotel, momento ya que dejo ya para la segunda parte de esta primera jornada en Toledo así que a…

¡Por el checking…!.