jueves, 19 de junio de 2025

JORNADA POR LACIANA CON RUTA INCLUIDA.

 

Día: 14-06-2026.

Longitud: 13,94 Km.

Tiempo: 03h:06:26

Desnivel: +120 m.

Picos subidos: Ninguno.


Comentario:

Sábado en el que nos iríamos hasta la zona leonesa de Laciana con la intención de intentar ver el sol (cosa que no logramos) e intentar realizar alguna rutilla que nos sacara de “nuestra oxidación” a nivel físico de esta última semana así que eran pasadas las 09h30 cuando estábamos poniendo rumbo hacia la comunidad vecina por la Autopista del Huerna para tomar la salida hacia Villablino y realizar a los pocos Km la primera parada del día en la zona de una ermita que descubriría en este día y en la que nunca me había fijado hasta esta jornada, la Iglesia de San Martín a la que llegaríamos tras dejar el coche en el Mirador Láncara de Luna el cual estaba casi al lado de la ubicación de dicha iglesia.

Imágenes tomadas en esta primera parada de la Iglesia de San Martín. 






Vistas hacia el Oeste desde el Mirador de Láncara.  


Pondríamos entonces rumbo hacia Villablino (1.015 m – 7.709 hab en el 2024) donde teníamos la intención de dejar el coche para comenzar la caminata que desde dicha población nos iba a llevar por la Senda Verde de Laciana hasta el pueblo de Caboalles de Arriba.

Antes de comenzar cualquier ruta y como de costumbre pararíamos para tomar la primera dosis de cafeína en ruta. 


Tras aparcar el coche ya iniciaríamos la ruta que iba a consistir en caminar por la Senda Verde que he comentado anteriormente en un itinerario muy pero que muy monótono que nos llevaría algo más de 03h y en una segunda parte en el que este menda lo pasaría bastante mal a nivel físico (¡Quién me ha visto y quién me ve…!) y con esto que digo es lo que me quedo de la caminata que realizaríamos en este día así que como se puede suponer no pasará ni con un aprobado a mí historial senderista.

Las imágenes y no me extiendo más ya que “la rutilla” no se lo merece se pueden traducir en las que siguen… 





























































Llegaríamos entonces al coche tras realizar una caminata en su tramo de ida de 07,00 Km en un tiempo de 01h:42:17 para luego realizar la segunda mitad de la ruta marcando una distancia de 06,94 Km en un tiempo de 01h:24:09, completando así una distancia total para este día de 13,94 Km en un tiempo total de 03h:06:26 en un día en el que como he indicado lo pasaría bastante mal en los últimos cinco Km, seguramente la peor caminata realizada en estos últimos meses por este menda.

Una vez finalizada la ruta de este día nos iríamos con el coche a comprar algo de pan para seguidamente comer en el parking del supermercado un par de ensaladas de pasta que Marga había preparado por la mañana.

Eran pasadas las 16h30 cuando acabábamos de comer y este menda tenía en estos momentos ciertas dudas de cuál sería el itinerario con el coche para la vuelta a casa.

Tras pensarlo tomaríamos dirección hacia la zona del Concejo de Degaña y que no conocía así que por lo menos dado el mal sabor de boca de cómo me había encontrado en la caminata algo positivo podía sacar de este día que no era otra cosa que conocer uno de los poquísimos o mejor dicho “transitar” con el coche por uno de los concejos de Asturias que me quedaba por conocer.

Al poco de abandonar Villablino realizaríamos la primera parada de la tarde, en este caso en el pueblo de Caboalles de Abajo (1.054 m – 937 hab en el 2021) y en el que tomaríamos la caleya que nos llevaba al Molín de la localidad. No podríamos alcanzarla o más bien no nos atreveríamos a llegar hasta ella ya que varios mastines “encerrados” en un par de pequeñas fincas manifestaban airadamente su desacuerdo con tal decisión así que este menda decidiría pasar de llegar a dicha construcción y sobre todo acompañado de Marga así que para otra vez será

Un par de imágenes tomadas en nuestra corta caminata para llegar a dicho molín. 




Acto seguido y tras volver a la carretera general decidiríamos ir a por la segunda y última visita en Caboalles, la Capilla del Cristo y a la que le haría el siguiente trío de fotografías. 






Y por último en este pueblo todavía sacaría las siguientes imágenes antes de alcanzar de nuevo el coche para proseguir con el itinerario que me había propuesto junto a Marga. 







Vuelta al coche y el trayecto por asfalto continuaba así que tras ascender uno de los pocos pasos de montaña astur-leoneses que no conocía, el Puerto Cerredo (1.359 m) ya iríamos descendiendo hacia el Concejo de Degaña para pasar primero por la población de Cerredo y a continuación alcanzar su capital, Degaña (860 m – 780 hab en el 2024) y en donde visitaríamos los exteriores de su Ayuntamiento y la Iglesia de Santiago Apostol, imágenes que muestro a continuación.  






Abandonaríamos entonces esta población y el Concejo tomando la carretera que nos iba a llevar directo a pasar por la importante población asturiana de Cangas de Narcea, obviando la parada en dicho lugar para proseguir con el itinerario que se vería interrumpido durante algo menos de una hora para visitar a la madre de Marga. Finalizado dicho parón continuaríamos hasta la villa de Grado donde decidiríamos cenar algo en el Restaurante “Casa Pepe el Bueno”, en la tarde-noche de hoy nos caería un buena cachopo se puede ver en la siguiente imagen. 


Satisfecho nuestro apetito ya nos marcharíamos para casa a donde llegaríamos tras haber recorrido en esta jornada unos 270 Km incluidos con una pequeña caminata nada vistosa y que en mi caso se me atragantaría muy mucho en su última hora así que…

¡A esperar tiempos mejores…!.











No hay comentarios:

Publicar un comentario