sábado, 24 de mayo de 2025

INTENTO DE ASCENSIÓN AL LLOROSIO DESDE EL ALTO DEL CORDAL.

 

Día: 23-05-2025.

Longitud: 08,49 Km.

Tiempo:  02h:44:14

Desnivel:  +200 m aprox.

Picos subidos:  Ninguno.


Comentario:

Tarde después del curro en el que de nuevo decidiríamos salir a caminar algo así que a eso de las 15h pillaríamos el coche para intentar realizar una ruta totalmente asequible para los dos en estos momentos y que transitaba por una pista casi hasta la misma cumbre de un pico bastante conocido en la zona central asturiana y más concreta en la Cuenca del Caudal como era el Monte Llosorio (998 m) así que era las 15h45 aprox cuando empezábamos a caminar una vez dejado el coche en el Alto del Cordal (797 m), conocido por ser la ascensión previa en la Vuelta a España cada vez que dicha prueba deportiva se acerca a subir el temible Angliru en el año que se precie.

La ruta que nos ocupaba tengo que decir que era de esas que utilizaba hace años de “descanso activo” al ser ni demasiada larga ni de un desnivel que pudiera desgastar aún más las piernas (400 m) así que era bastante idónea para seguir viendo el proceso de recuperación en el que estoy inmerso este último año.

Enlace de alguna ascensión desde dicho alto realizada anteriormente y más concretamente por ejplo en el año 2018…

https://andanzasconjosua.blogspot.com/2018/04/pico-del-llosorio-998-m-desde-el-alto.html

No me voy a extender apenas en los comentarios sobre el itinerario, tan solo decir que encontraría en mi caso la pista muy destrozada respecto a la última vez que me había acercado debido principalmente al agua que había modificado el desarrollo de la misma.

Aparte de esto que comento que tampoco es que nos impidiera ir ganando metros a la ruta, la gran cantidad de charcos que inundaban todo su recorrido y que en ocasiones nos obligaban a salirnos del recorrido principal haría que el disfrute con que habíamos empezado se hubiera diluyendo a medida que avanzábamos así que cuando llevábamos ya hora y media aprox y dado que no cesaban de aparecer hizo que tomáramos la decisión de darnos la vuelta y “pasar” de seguir con la lucha contra agua y barro que como digo nos iba apareciendo cada poco.

Imágenes tomadas durante el itinerario, tanto de ida como de vuelta.






























Una vez dada la vuelta ya regresaríamos sobre nuestros pasos haciendo el regreso algo más rápido que la ida para llegar al coche tras un fortísimo repecho y tras emplear un tiempo total de 02h:44:14 para 08,49 Km y en mi caso con sensaciones bastante positivas respecto a la ruta pero con ganas de probarme en la actualidad con itinerario de cinco horas aprox.

En cuanto a la ruta no la disfrutaríamos nada como he mencionado anteriormente pero me serviría y sobre todo descubrir el estado de la misma cuando yo pensaba en la actualidad que se conservaba en las mismas condiciones que hace años (la sorpresa negativa del día).

Por otra parte y como me dijo el fisio esta semana toca no ser impaciente y seguir “piano, piano” y subiendo poco a poco tanto tiempo, recorridos y desnivel como a su vez ir escuchando al cuerpo los avisos o no avisos que me pueda ir dando tanto cuando camino como en casa a la hora de descansar.

Pues después de llegar al coche y adecentar un poco el tren inferior ya pillaríamos el vehículo para irnos a la zona del Valle de Cenera (al igual que el martes anterior) para en el caso de hoy ir a conocer un santuario que no conocía pese haber currado en la zona bastantes años, el Santuario de los Mártires de Valdecuna o también llamado de los mártires Cosme y Damián, construido en el siglo XVIII y donde estaríamos unos diez minutos visitando su exterior.

Imágenes tomadas en dicha visita con una primera imagen de Victor Manuel (cantante nacido en mieres) delante del pequeño aparcamiento donde dejaríamos el coche. 




















Una vez que abandonamos los exteriores de dicho recinto religioso ya nos iríamos hasta Mieres para cenar al igual que hacía tres días al Mc Charly and Company y en donde pediríamos una pizza grande con unos alitas de pollo para así no ir con el estómago vacío a casa.


Finalizada la cena ya pondríamos rumbo al hogar, dulce hogar donde llegaríamos a eso de las 10h aprox y tras no completar la ruta que había ideado en casa pero es lo que hay…

¡Unas veces se puede y otras no, no pasa nada….!.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario