sábado, 24 de mayo de 2025

RUTA DE MIERES A LA CANTERA DE PEÑAMIEL POR LA SENDA DE LOREDO.


Día: 20-05-2025.

Longitud: 17,86 Km.

       Ida… 08,84 Km en 02h:22:19

       Vuelta… 09,02 Km en 01h:52:03

Tiempo:  04h:14:22

Desnivel:  40 m.

Picos subidos:  Ninguno.


Comentario:

Tarde dedicada después del curro a conocer una senda bastante cercana a casa y que decidiría recorrer tanto por la longitud que me ofrecía, unos 18 Km como el nulo desnivel que me suponía recorrerla así que podía ser una buena ocasión de cómo me voy encontrando de cara a mi recuperación ahora que parece que la zona del tendón del tobillo drcho parece querer ir dejándome algo más tranquilo en el tema de mis dolencias físicas.

Saldría después del curro para irme ya directamente a la ciudad de Mieres y donde aparcaría a escasos 100 m de la estación de Renfe de la localidad.

La senda de la vía verde hay que decir que empezaba unos 04,5 Km más adelante en el pueblo de La Pereda pero elegiría junto a Marga el punto de inicio desde Mieres para hacer el itinerario de este día unos 09 Km más y así poder extenderla tanto en distancia como en duración.

Primeras dos imágenes tomadas al inicio del paseo fluvial que me llevaría hasta el primer pueblo de la ruta, el de Ablaña y que pondré en alguna imagen más adelante. 




El recorrido era totalmente asequible para cualquiera que le guste caminar así que poco a poco iríamos ganando metros a la ruta para llegar al pueblo que he mencionado anteriormente, en un itinerario que me llevaría a descubrir algunas zonas industriales “de toda la vida” de la Cuenca del Caudal.

Imágenes tomadas hasta encontrarme con el pueblo de Ablaña. 




















Algunas viviendas de Ablaña. 


Desde los exteriores de este pueblo tomaríamos la carretera directa que lo comunicaba “en realidad” con el pueblo donde se iniciaba la senda verde objeto de la excursión de esta tarde y en donde seguiría tomando más imágenes, entre ellas las del Río Caudal por ejplo. 








Inicio de la senda verde, itinerario que transcurría por el ferrocarril minero de La Pereda a La Foz de Morcín que sería inaugurado en 1921 y que dejaría de funcionar en los años sesenta. 


Imágenes tomadas hasta dar con el guapo pueblo de Loredo en un itinerario en el que iría pasando por las inmediaciones del antiguo taller de Hulleras de Riosa así como de las actuales instalaciones de la empresa Thyssen. Pasaríamos en nuestra marcha por un par de caseríos, el de La Fenosa y el del Setal, llegando al poco a la curva en donde estaba situado el puente de cantería situado sobre el arroyo de Loredo así como del mismo pueblo. 


















En cuanto nos quisimos dar cuenta ya estábamos situados unos metros por encima de este pueblo de Lloreo (170 m – 37 hab en el 2017) y entrando en la guapa zona de la antigua estación de ferrocarril del pueblo y en donde pararíamos a sacar alguna que otra imagen. 












Iríamos dejando este pueblo atrás para ir avanzando por la pista y en donde iríamos entrando en algunos túneles, alguno que se iría iluminando a medida que avanzábamos por el interior del mismo. 
























Daríamos tras los anteriores túneles con una zona de escalada llamada de La Frechura situada en esta zona de la senda verde, lugar que inmortalizaría en la siguiente imagen. 


Tras cruzar de nuevo otro túnel ya daríamos con el túnel tapiado que ya nos impediría continuar con el recorrido de esta tarde y en donde pararíamos algún minuto para sacar alguna imagen del mismo. 






Hasta aquí emplearíamos en este trayecto de ida un tiempo de 02h:22:19 para una distancia de 08,84 Km en un trayecto que me encontraría con las mismas sensaciones a la hora de caminar de antaño (una pena que tengan limite horario muy corto en este último año…).

Pararíamos lo justo para sacar este menda alguna foto al túnel tapiado que he puesto anteriormente y rápidamente emprenderíamos el camino de regreso por el mismo itinerario que habíamos empleado para llegar al punto donde nos encontrábamos en estos momentos.

La ruta de vuelta no tiene ya mucho que comentar ya que realizaríamos alguna que otra parada para seguir en mi caso completando mi álbum particular de la excursión de esta tarde, imágenes en resumen que pongo a continuación. 






Decir ya como nota negativa de la ruta que en esta segunda parte y en la última media hora sí que regresaría caminando con cierta cojera e inestabilidad que ya había experimentado en otros días, debido en mi opinión al fuerte ritmo con el que haríamos el camino de regreso al coche así que puedo decir que tras este día la conclusión que tengo respecto a mi lesión física es que he ido mejorando pero estoy todavía muy lejos de poder aguantar a un ritmo que sea rápido más de tres horas y media aprox aunque las dos terceras partes hayan sido a ritmo de paseo.

Llegaríamos entonces al coche tras emplear en la vuelta un tiempo de 01h:52:03 para una distancia de 09,02 Km con lo que el cómputo final de la ruta de la jornada serían 17,86 Km para 04h:14:22 de tiempo empleado.

Nadas más llegar al coche ya nos iríamos a tomar algo al Valle de Cenera y a un lugar “clásico” del mismo en el que había estado ya hace más de 20 años, el Restaurante “La Viña” y en donde nos hidrataríamos algo después de la caminata que habíamos realizado.

Imagen de parte de la terraza de dicho restaurante con Marga. 


No había ningunas ganas de irnos para casa aunque fuera un día por semana así que tras marchar del lugar de refrigerio nos acercaríamos a Mieres a picar algo en un local de muchos años, Mc Charly and Company y en el que pediríamos una pizza con tiras de pollo y algunos vegetales que estaba realmente muy buena acompaña de una hamburguesa con jalapeños y unas patatas.

Selfie de los dos en estos momentos de la ingesta de calorías.  


Una vez satisfecho nuestro apetito ya tiraríamos para casa a donde llegaríamos sin novedad y con las pilas cargadas para afrontar el resto de la semana.

En resumen… Buena jornada senderista aunque la última media hora tuviera cierta cojera e inestabilidad en el tren inferior (el tendón parece ir bastante mejor que hace unas semanas aunque yo creo que la inestabilidad me viene dada por las tres protusiones que tengo de la espalda).


¡A seguir con el proceso de recuperación para ver si algún día puedo volver a corre

No hay comentarios:

Publicar un comentario