Fecha: 18-04-2025.
Comentario:
Viernes Santo o lo que es
lo mismo, segundo día de descanso en el curro y a pesar del tiempo más que
inestable que estábamos sufriendo en la comunidad decidiríamos salir de casa
con la intención de intentar caminar algo si nos fuera posible, hecho que no podríamos
llevar a cabo por el estado o las predicciones que nos daban sobre el cielo
para las horas de la tarde así que tras levantarnos y desayunar ya pondríamos
rumbo hacia el Oriente Asturiano y más concretamente a la zona de Cangas de
Onís.
Desde dicha población ya
tiraríamos todavía más hacia el interior de la provincia para coger el
itinerario rodado hacia el Concejo de Amieva y en donde nos desviaríamos por la
carretera de su capital Sames con el objetivo de intentar acercarnos lo más
posible hacia el Mirador de la Collada y que nunca había alcanzado desde la
vertiente de este día.
Tras un primer intento
por llegar hacia dicho mirador y dar la vuelta a la altura de otro pueblo de la
zona, Carbes, giro que daríamos por el estado del cielo que se volvía cada vez
con mucha más nubosidad y lluvia en la distancia y cuando estamos descendiendo
por la carretera veríamos el desvío hacia la Iglesia de Santa María con lo que
nos será inevitable pillar el mismo para conocer dicha construcción religiosa.
Imágenes de esta Iglesia de Santa María así como del horizonte, con una primera hacia el Sur y las dos que siguen mirando hacia el Norte hacia la capital del concejo.
En el mirador hacia la
capital del concejo pudimos ir apreciando como el estado del cielo parecía por
momentos mejorar así que no lo dudaríamos y nos iríamos otra vez hacia el pueblo
de Carbes en donde preguntamos si había algún tipo de problema para llegar al
coche hacia el mirador que anteriormente he comentado. Despejada la duda,
aunque en mi cabeza más o menos suponía la contestación que nos iban a dar, nos
iríamos con el coche primero hacia el pueblo de San Román y luego ya directos
hacia la zona del mirador.
Imagen del pueblo de San Román en el trayecto hacia el mirador.
Alcanzaríamos sin demasiados
problemas el pequeño parking de la collada en donde estaba situado el Mirador
de la Collada, subida que haríamos por una pista hormigonada muy estrecha que
apenas permitía el cruce de dos vehículos.
En el mirador tiraba un viento como creo que nunca he percibido en mis años de montaña. De hecho sí que es verdad que tendríamos que hacer fuerza para que no nos lanzara al suelo pero aun así podríamos llegar al excelente mirador situado a unos 30 m del parking para descubrir las vistas hacia Amieva y el Collado de Angón mientras intentábamos aguantar las embestidas del fortísimo viento.
Tras estar apenas un par
de minutos regresaríamos al coche para ir descendiendo por la vertiente opuesta
de la subida y poner rumbo hacia el Collado de Angón para que Marga pudiera
descubrir el mismo, cruce de caminos de algunas rutas importantes del
senderismo asturiano.
Imagen de alguna cabaña en dicho Collado de Angón.
Desde este último collado
volveríamos sobre nuestros pasos un par de Km aprox para descender al pueblo de
Amieva por un itinerario de pista que tengo que decir que no conocía y que en algún
tramo por el interior de la localidad hizo que tuviera que extremar la
precaución al andar con el vehículo por alguna de sus caleyas.
Alcanzaríamos la entrada a este pueblo de Amieva (530 m), lugar que ya conocía por mis incursiones montañeras y senderistas y en donde haría sacaría un par de imágenes desde la entrada del mismo con la Iglesia de San Juan de Amieva como protagonista de las mismas.
Desde dicho lugar ya
descenderíamos hacia la Carretera de Los Beyos poniendo rumbo en un primer momento
hacia el Puerto del Pontón, dando la vuelta pocos después del desvío hacia el
pueblo de Casielles al que algún día más pronto que tarde espero llevar a Marga
aunque sea caminando a través de sus 23 curvas de herradura.
Tras dar la vuelta la próxima
parada que tenía en mente era más que fija, Puente Vidosa en donde estaba claro
que dadas las fechas en las que estamos la alta caída de agua en forma de
cascada tenía que estar más que reconocible.
Tendríamos bastantes
problemas a la hora de dejar el coche en el parking del hotel-restaurante
situado en dicho lugar por lo que tendríamos que esperar un buen rato a que
alguien nos marchara del lugar.
Mientras esperábamos podría sacar la primera imagen a la cascada y al hotel-restaurante que acabo de mencionar.
A pesar de los coches no
nos encontraríamos con tanta gente que podía indicar el número de los vehículos
así que tras tomar algo en la terraza situada enfrente de la caída de agua ya
iríamos ascendiendo por un sendero en tramos con escalones y en otros por
terreno de senderismo que nos llevarían hasta un punto en el que casi podíamos
tocar el agua.
No me extiendo más en los
comentarios relacionados con esta visita y pongo a continuación algunas fotos
así como un par de vídeos de lo que podríamos disfrutar en esta visita. 425
843
Tras realizar un guapo
pero un tanto peligrosillo itinerario circular por lo resbaladizo del terreno
ya llegaríamos al coche para poner rumbo a Cangas de Onís con la intención de
ir a por el siguiente objetivo ya que no teníamos ninguna ganas de irnos para
casa.
Sobre la marcha e improvisadamente
decidiríamos tirar en dirección de Arenas de Cabrales para realizar una parada
a mitad de camino en el pueblo de Benia de Onís (207 m – 232 hab en el 2019) en
donde habíamos previsto “picar algo” antes de volver para casa.
Tras reservar mesa en un restaurante que ya conocía, “Casa Morán” en torno a las 20h30, nos iríamos a dar una vuelta por el pueblo en donde sacaría las siguientes imágenes.
Imagen de la fachada del restaurante así como enlace del mismo.
Cenaríamos bastante bien siendo lo más destacado unos buenos tortos de morcilla (muy buenas) así como el postre a base de helado de queso cabrales que no me daría mucho más aunque sí que el sabor a dicho queso se notaba pero sin molestar.
Finalizada la cena ya
emprenderíamos camino a casa con una vuelta en el que haríamos unas cuantas decenas
de Km de regreso bajo un buen aguacero que todavía recuerdo.
Resumiendo… ¡Muy buen
segundo día festivo de semana santa tanto por lo realizado así como lo
inesperado del recorrido que efectuamos…!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario