Día: 02-04-2025.
Longitud: 08,70 Km.
Tiempo: 02h:56:02
Desnivel: +350 m.
Picos subidos: Ninguno.
Comentario:
Mención a la ruta que
realizaría un par de días después de la subida al Pico Polio y en la que me
seguiría encontrándome muy bien a todos los niveles (a fecha 11-04 que es
cuando estoy escribiendo estas líneas he pegado un buen retroceso en la caminata
de 10 Km a un muy buen ritmo así que parece que no estoy de momento para tirar
cohetes) y en la que nos iríamos Marga y este menda a realizar un itinerario
muy conocido en mi caso como es el de las Foces del Río Pendón escogiendo en
esta ocasión el sentido inverso y que habíamos realizado el año pasado y que
mencionaría en su momento en el siguiente enlace…
https://andanzasconjosua.blogspot.com/2024/02/ruta-foces-del-rio-pendon-sentido-oeste.html
En esta ocasión el sentido
sería Este-Oeste y para más idea de lo realizado en esta tarde reflejo el
enlace siguiente el itinerario de esta tarde (algunas veces me animaba a empezar
la temporada anual en el mes de Enero con esta ruta).
https://andanzasconjosua.blogspot.com/2017/01/foces-del-rio-pendon.html
Pues como he dicho anteriormente y después de currar nos encaminaríamos con el coche hasta la zona de Fuensanta, distante una media hora de Oviedo en la que aparcaríamos el coche sin problemas junto a la embotelladora del conocido agua mineral. Aquí lo primero que haría sería la oportuna foto a la ruta que realizaríamos en este día y que paso a reflejar seguidamente.
Tomaríamos ya el primer
tramo de la pista y que nos elevaría tras
desviarnos a la izda hasta el Collado Los Fornos y al que llegaríamos tras una
pronunciada subida en una media hora aprox y el que tendríamos que tomar el
sentido que nos indicaría un poste instalado en el terreno.
Los dos siguientes tramos
que vendrían eran los más vistosos de la ruta, con un primero caminando
placenteramente por un terreno llano y que nos llevaría por lo alto de la foz y
con una segundo todavía más guapo ya metidos en el bosque.
Imágenes tomadas en estos dos tramos (no haría demasiadas fotos para no entretenernos mucho ya que no quería ralentizar mucho la marcha aparte de que ya tengo demasiadas imágenes tomadas de anteriores ocasiones).
Más o menos el final de
lo que considero el final de estos dos parciales de la ruta había que cruzar
por un puente para tomar una muy pronunciada subida pero a la vez muy vistosa y
que nos llevaría hasta la zona del Mayáu Pastor, otro collado en el que ya
tomaríamos la pista de descenso que este año estaban hormigonando en algunos
tramos y que nos llevaría de nuevo al coche tras algo menos de tres horas y
casi 09 Km.
En cuanto a la ruta decir
que acabaría bastante bien en cuanto a las fuerzas y sin molestias de ningún
tipo a nivel físico así que como se puede intuir el resultado del itinerario me
hizo estar durante algunos días casi “eufórico” en cuanto a la evolución de mi
recuperación aunque una semana después la realidad de nuevo vino a visitarme
con lo que habrá que ir “piano a piano” si el tiempo a nivel personal y climatológico
me lo permite.
¡Piano, piano…!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario