lunes, 14 de abril de 2025

FIN DE SEMANA INESPERADO EN SANTANDER… (1º DIA… SANTANDER).

 

Día: 05-04-2025.

Lugares: Santander.


Comentario:

Capítulo dedicado a la escapada de un día que sin saberlo se convertirían “sobre la marcha” en un par de días a tierras cántabras huyendo del pronóstico de mal tiempo que daban para este fin de semana y que tras confirmarlo el Sábado por la mayor parte de la parte occidental de la región que se suponía iría avanzando hasta el oriente nos obligaría a tirar para tirar en un primer momento hacia Llanes y para decidirnos finalmente y para asegurar el tiempo alcanzar la ciudad de Santander en la que siempre me he y nos hemos sentido muy a gusto en cualquier visita que se haya podido realizar.

Llegaríamos con casi “lo puesto” (Marga alguna cosuca más…) y el menda se puede decir que ídem de ídem ya que no habíamos contemplado la posibilidad de quedarnos a dormir por este Sábado por fuera aunque finalmente decidiríamos pernoctar en Santander en esta noche del fin de semana.

Llegaríamos a Santander casi a las 12h30 para aparcar sin problemas en el aparcamiento del Estadio del Sardinero situado al lado de la conocida playa del mismo nombre para acercarnos entonces a la línea de costa para realizar en un primer momento una primera imagen junto al Monumento de los Hermanos Tonetti, conocidos payasos nacidos ambos en la capital cántabra.


Junto a dicha estatua se encontraba el llamado Minilago Rubén Dario al que le sacaría la siguiente imagen.


Nos encaminaríamos entonces hacia el paseo de la Playa del Sardinero en donde tenía pensado enseñarle a Marga el itinerario del paseo que nos llevaría hasta el Faro situado en Cabo Mayor, rutilla que había realizado en el verano del 2022 y después de realizar una tirada corredera por esta ciudad.

Enlace de la rutilla de aquel año con casi el mismo itinerario de este día.

https://andanzasconjosua.blogspot.com/2022/07/dia-por-cantabria-1-parte-santander-y.html


Playa del Sardinero y Marga junto a las letras que nos indicaban el nombre de la ciudad a la que nos habíamos acercado este mediodía. 




El itinerario en sí ya lo conocía así que no me extiendo nada y pongo tan solo algunas de las imágenes que tomaría en esta jornada sobre dicho paseo al faro. 






















Una vez en la zona del faro y en donde había un bar con terraza en el que no nos pararíamos ya iríamos descendiendo hasta Santander por la acera de la carretera que comunicaba la ciudad con esta Faro de Cabo Mayor, distante algo menos de 03 Km de la zona de la Playa del Sardinero.

Alguna foto tomada en el descenso hacia uno de los parques situados en el itinerario de descenso. 


Por otra parte habíamos decidido llamar a una sobrina de Marga que estudiaba en la ciudad y que en esta jornada se encontraba también acompañada de su pareja por lo que “sobre la marcha” les lanzamos la oferta de invitarlos a cenar para estar con ellos alguna hora, tentación que no rehusaron por lo que todavía teníamos unas horas antes de encontrarnos con ellos ya por la zona de la Catedral de la ciudad, edificio religioso al que nunca nos habíamos acercado y que esperábamos conocer si teníamos tiempo.

Mientras tanto, durante el descenso decidiríamos acercarnos hacia la Península de la Magdalena, conocida sobre todo por su famoso palacio, emblema de la ciudad ya que desde 1913 hasta 1930 sería residencia de verano de los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia y actualmente sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y que también acoge congresos, reuniones y eventos varios.

En estos momentos no lo sabíamos pero estábamos a punto de conocer el interior del mismo ya que en alguna ocasión anterior no habíamos podido adentrarnos en dicho edificio.

Durante el acercamiento hacia el emblema de la ciudad pasaríamos al lado del llamativo Gran Hotel Sardinero antes de llegar a la entrada de la Península de la Magdalena. 


Panel situado a la entrada de la península. 


Una vez dentro ya de dicha península iríamos paseando en dirección al palacio pero a la vez que dábamos un rodeo a la amplia zona verde ubicada en los alrededores del edifico mientras descubríamos alguna zona de la Playa de la Magdalena así como algún mirador sobre el Faro llamado de “La Cerda”.  




Superado dicho faro ya alcanzaríamos el exterior del palacio para sacarnos algunas imágenes mientras nos íbamos acercando a la entrada principal con el objetivo de intentar visitar su interior, hecho que pudimos lograr inesperadamente ya que la última visita del día estaba a punto de comenzar.

Algunas imágenes tomadas en el exterior durante dicho paseo previo a la visita del día. 








Y seguidamente algunas que pudimos lograr en el interior. 
























Ultimo par de imágenes tomadas antes de ir saliendo del entorno del edificio y camino del conocido Mini Zoo situado en el entorno con alguno de sus animales, en este caso de tres leones marinos que pudimos contemplar y alguno más en el agua.




Mini zoo de la península. 



Habíamos quedado a eso de las 20h con la pareja así que todavía teníamos tiempo a la tentativa de conocer la catedral de la ciudad por lo que nos iríamos a por el coche para aproximarlo un poco más al centro de la ciudad.

Una vez aparcado el coche ya nos iríamos hacia la catedral, visitando en primer lugar la llamada iglesia baja de la catedral y en la que sacaría las siguientes imágenes. 






Visitada esta primera parte nos iríamos entonces hacia la zona de la entrada al claustro en donde tendríamos algunas complicaciones para adentrarnos en el mismo y con el aviso por parte del personal de seguridad que el acceso a la nave principal estaba cerrado por tratarse de los preparativos para la semana santa.

Un par de fotos de nuestro corto paseo por dicho claustro. 




Antes de llegar al encuentro con los jóvenes sacaría estas imágenes de la catedral desde la Plaza del Obispo José Equino y Trecu así como de la estatua en homenaje al mismo.  








Reunidos los cuatro nos iríamos antes de cenar a tomar algo a uno de los bares del conocido también Mercado del Este en donde también sacaría un par de imágenes. 



Finalizada esta primera consumición de la noche tomaríamos rumbo del restaurante donde había reservado la pareja llamado “La Taberna del Herrero” y cuyo enlace pongo a continuación…

https://www.latabernadelherrero.es/restaurante-s-20/




Tendríamos finalmente una buena cena entre los cuatro para dar por concluida la misma a las 23h30 aprox y “sobre la marcha” y como no teníamos apenas ganas de conducir algo más de 02h de casa dada las horas que eran decidimos reservar noche en uno de los hoteles de la ciudad, el hotel “Palacio del Mar” de 4* a donde llegaríamos tras dejar a los dos en la residencia de estudiantes.

Enlace del hotel “Palacio del Mar” de 4*…

https://www.hotel-palaciodelmar.com/


Vídeo de la habitación que nos darían esta noche.


¡A descansar tocaba…!.


No hay comentarios:

Publicar un comentario