lunes, 1 de septiembre de 2025

ESCAPADA A BILBAO… 1º DÍA (BILBAO … 1ª PARTE - LLEGADA Y PASEO POR LA RÍA).

 

Día: 30-08-2025.


Comentario:

Capítulos dedicados a la escapada que realizaríamos a Bilbao en este fin de semana con motivo de alguna celebración a nivel particular de los dos así que nos levantaríamos en este Sábado a eso de las 05h15 para poner seguidamente rumbo a las 05h50 al País Vasco y más concretamente a la ciudad de Bilbao en donde teníamos previsto pasar la noche de este Sábado ya que también íbamos a aprovechar a que Marga conociera por primera vez la capital vizcaína y de paso los exteriores del Museo Guggenheim entre otras cosas.

A la hora y poco de trayecto ya íbamos a parar para disfrutar del momento cafetero y que realizaríamos en un área de servicio próxima situada pocos Km antes de la población de Unquera y cuya imagen pongo a continuación. 


Tras el momento que refleja la anterior imagen ya íbamos a reanudar la marcha para poner rumbo a Bilbao a donde íbamos a llegar a las 09h30 al Parking Intermodal y que estaba situado por debajo del hotel que habíamos escogido para pasar la noche, el Hotel Illunium San Mamés de 4*.

Enlace de dicho hotel…

https://www.ilunionsanmames.com/?cp=VERANOUNICO&partner=894&gad_source=1&gad_campaignid=12862704658&gbraid=0AAAAAC2oycfngGPq5nkQ8FzqWjKPGhauL&gclid=EAIaIQobChMI3oG7gou4jwMVQMl5BB3dAAHyEAAYASAAEgLwPfD_BwE


Del parking subiríamos inmediatamente a la recepción del hotel para avisar de que habíamos llegado aunque en esos momentos todavía no podríamos realizar el check-in dadas las horas tempranas que eran.

Imagen de la recepción del hotel… 


Abandonaríamos entonces dicha zona del establecimiento hostelero para comenzar el paseo que nos llevaría a la explanada situada al lado mismo del conocido estadio de la ciudad, el estadio de San Mamés que no conocía en su parte exterior ya que la anterior vez que había estado en la ciudad todavía estaba en pie el antiguo estadio del Athletic de Bilbao.

Imágenes tomadas durante nuestra salida de la zona del hotel y de la estación de Intermodal de la ciudad y en la que se ve el edificio del hotel de este día. 






Seguidamente imágenes del emblemático estadio de la ciudad. 






Empezábamos con buenas sensaciones la jornada dada esta primera visita exterior y sobre todo por el buen día que estaba haciendo en la ciudad para dar a continuación con una gran glorieta en donde saldría a nuestro paso el Monumento al Sagrado Corazón de Jesús. 


Nos dirigiríamos entonces poco a poco a la zona de la ría de Bilbao en donde daríamos con el Palacio Euskalduna, centro de convenciones y espectáculos de la ciudad e inaugurado en el año 1999 y entre otra cosas sede de la Orquesta Sinfónica de la ciudad.

Al lado mismo de dicho centro descubriríamos entonces la estatua Dodecathlos, realizada por el escultor Vicente Larrea y pieza de 72 toneladas que representaba un torno humano con los brazos en alto (en mi opinión hay que tener algo de imaginación para el visionado de la pieza). 


En nuestra caminata que tenía el objetivo en estos momentos de la mañana de acercarnos al edificio del Museo Guggenheim daríamos con un amplio jardín y la Torre Iberdrola con sus 40 plantas. 


Llegaríamos entonces a los exteriores del Museo Guggenheim de Bilbao, llamativos como se puede ver en las imágenes que sacaría en estos momentos del edificio. 




El paseín por esta zona de la ría continuaría para dar seguidamente con la “Maman” de Louise Bourgeois de 09 m de altura y que pertenece a una serie inspirada en la araña, motivo que apareció por primera vez en varios dibujos realizados por el artista en la década de 1940 y que ocuparía un lugar central en su obra durante la década de 1990. Las arañas para esta artista significaban un homenaje a su madre que era tejedora y que ponen de manifiesto la duplicidad de la naturaleza con la maternidad ya que la madre es protectora y depredadora al mismo tiempo.

Un par de imágenes con dicha “arañita”. 




Iríamos dejando atrás esta importante zona turística y de esparcimiento de la ciudad para tomar el rumbo que nos llevara a una de las oficinas de turismo de la ciudad.

Imagen tomada hacia atrás durante nuestro avance. 


Y de Marga con la estatua conocida con el nombre de la “Puerta de los Honorables” y dedicada, monumento dedicado al político socialista Ramón Rubial, primer presidente del Consejo General Vasco e inaugurada en el año 2001.  


En estos momentos y en esta zona localizaría rápidamente otro de los hoteles que había ojeado para nuestra estancia de este día en Bilbao, el Hotel Vincci Consulado de Bilbao de 4* también como el nuestro. 


Saldría al paso una escultura de bronce situada en este paseo compuesta por cuatro figuras femeninas de gran tamaño y que rinde homenaje a las mujeres que remolcaban barcos con cuerdas (sirgas) a lo largo de la Ría de Bilbao, una labor bastante penosa y fundamental realizada en el siglo XIX. 


Caminaríamos todavía varios centenares de metros antes de dar con la amplia oficina de turismo de la ciudad situada en la Plaza Circular de la ciudad.

Tras dicha visita ya tocaba ir en dirección al hotel a realizar el check-in por la importante Gran Vía de Don Diego López de Haro.

Nos desviaríamos entonces unos 100 m de dicha gran vía para intentar localizar algún lugar donde poder hidratarnos algo ya que el calor se puede decir que apretaba algo.

Finalizada dicha sesión vermutera ya volveríamos a esta importante calle de Bilbao para dar enseguida con el llamativo edificio del Palacio de la Diputación Foral de Bizkaia. 


Al cabo de otros centenares de metros daríamos entonces con otra gran rotonda, la de la Plaza de Don Federico Moyúa. En estos momentos decidiría acercarme a que Marga conociera otra importante escultura de la ciudad, en este caso icónica escultura floral realizada por el artista estadounidense Jeff Koons en el año 1992.

En nuestra caminata hacia dicha escultura floral daríamos en una calle con una llamativa iglesia, la de San José de la Montaña, templo de estilo neogótico y al que le daríamos una breve visita y cuyas imágenes reflejo a continuación. 












Saldríamos entonces al exterior del templo para irnos a los exteriores del museo más importante de la ciudad y en donde estaba situada la escultura floral que he comentado anteriormente de “Puppy” y en donde nos sacaríamos alguna que otra imagen junto a ella.  










Nos acercaríamos entonces desde esta zona al Puente de la Salve y que nos iba a brindar buenas vistas exteriores del Museo de Guggenheim y que se traducen en las que siguen. 










Tocaba entonces ya poner dirección inmediata al hotel para conocer la habitación que nos daría para esta noche así que tras algo menos de media hora ya estábamos entrando tras una pequeña espera en la recepción del hotel en la habitación asignada para la noche y en la que tomarís algún vídeo a modo de recuerdo. 


Comeríamos entonces algo que llevábamos en la habitación y descansaríamos algo para la segunda mitad del día y en la que teníamos previsto acercarnos caminando a la zona del casco antiguo de la ciudad, segunda parte del día que ya dedicaré en los dos siguiente post que siguen a continuación del presente así que…

¡A comer y descansar tocaba…!.

No hay comentarios:

Publicar un comentario