miércoles, 3 de septiembre de 2025

ESCAPADA A BILBAO… 2º DÍA (1ª PARTE… CASTRO URDIALES).

 

Día: 31-08-2025.

Comentario:

Viene del primer día de la escapada de este fin de semana…

https://andanzasconjosua.blogspot.com/2025/09/enlaces-escapada-bilbao-1-dia.html


Amanecía este Domingo con una climatología totalmente adversas ya que caía mucho agua bajo el cielo más que gris con el que amanecería Bilbao así que tras levantarnos ya nos prepararíamos tranquilamente para dejar el hotel e ir poniendo rumbo hacia Asturias ya que por la zona limítrofe de Bilbao poco se podía hacer por la lluvia como protagonista negativa de esta jornada.

Imágenes tomadas de la habitación, el lugar del hotel en el que nos tomaríamos un café y por último de la zona de la recepción del hotel. 






Como menciono anteriormente ya nos dirigiríamos para Asturias para al poco de abandonar Bilbao y ya en la comunidad cántabra en su zona limítrofe con el País Vasco realizar la primera parada del día, en concreto en el pueblo de Castro Urdiales (19 m – 33.365 hab en el 2024) en donde aparcaríamos sin problemas en un momento en el que la lluvia había cesado por la zona y en la que parecía que se iba a mantener el tiempo seco durante unas horas.

Primera imagen tomadas en este día en Castro Urdiales y al lado mismo del lugar en el que habíamos dejado el coche y que muestra la Plaza del Mercado. 


Nos íbamos a ir dirigiendo enseguida hacia la zona del Puerto de Castro Urdiales para ir acercándonos hacia la zona del castillo y hacia la Ermita de Santa Ana.

Imágenes tomadas de dicho puerto junto a otra en la que inmortalizado el Monumento a las Rederas y que se dedicaban a asegurar la calidad de las redes que se utilizaban para pescar. 






Enseguida llegaríamos al Puente Medieval de Castro Urdiales y que rato después nos iba a permitir alcanzar la ubicación en donde estaba situado el castillo de la población. 


Desde este lugar ya nos íbamos a acercar a la Ermita de Santa Ana y que nos iba a ofrecer guapas vistas de los dos monumentos principales de la ciudad, la Iglesia de Santa María la Asunción (izda) y el Castillo – Faro de Santa Ana. 






También desde dicho lugar podríamos contemplar el largo Rompeolas de Castro – Urdiales ubicado en la zona del puerto como muestro en el siguiente par de imágenes. 






Selfie de los dos junto a otra del interior de la ermita. 




Y otro par con los dos monumentos que he comentado antes por detrás de nosotros. 




Daríamos por concluida la visita a esta Ermita de Santa Ana para irnos hacia la zona del castillo – faro al que llegaríamos tras apenas un par de centenares de metros. 








Una vez en el exterior del castillo ya nos adentraríamos dentro de sus muros para ir descubriendo algún tramo de su interior aunque sí que es verdad que no subiríamos hacia la parte cimera del mismo. Así mismo nos iba a ofrecer espectaculares vistas del dique que protegía el puerto del bravo Mar Cantábrico como se puede ver en alguna de las siguientes imágenes. 






Saldríamos entonces al exterior del castillo para ir acercándonos a la Iglesia de Santa María de la Ascensión cuya visita intentaríamos realizar si era posible tal como así sería finalmente.

Imágenes durante nuestro acercamiento a dicha iglesia de estilo gótico construida entre el siglo XIII y el XV.






Entraríamos entonces en la misma en donde estaba finalizando una misa que se estaba celebrando. Al terminar la misma ya podríamos realizar una breve visita para inmortalizar el interior de la misma hasta que el cura nos iría apagando las luces de su nave central.

Imágenes tomadas en nuestra visita a esta iglesia. 














Imagen tomada a la hora de ir dejando el edificio religioso que acabábamos de visitar. 


Tras descender de nuevo a la zona del puerto daríamos enseguida con la Plaza del Ayuntamiento en la que había numerosos bares y restaurantes que en estos momentos del día se encontraban bastante aglomerados de gente tomando y comiendo algo. 


Desde esta zona nos iríamos a una de las calles traseras, también en donde se encontraban numerosos locales hosteleros. Intentaríamos acceder a alguno de ellos hasta que finalmente localizaríamos un bar de tapas llamado “La Marinera” en donde nos sentaríamos a comer unas patatas tres salsas, un torrezno y un perrito caliente y en donde nos tomaríamos el siguiente selfie de los dos con alguno de los platos que comento. 


Enlace antes de continuar con el relato de día de dicho bar…

https://mulecarajonero.com/castro-urdiales-la-marinera/


Saldríamos de este bar tras degustar la comida que hay que reconocer que estaba muy sabrosa para callejear algo y acercarnos de nuevo a la zona del puerto para dar en estos momentos los últimos pasos por la ciudad antes de poner rumbo de nuevo hacia el coche.

Imágenes tomadas en este último paseo por la ciudad. 








Daríamos entonces por finalizada la visita a Castro Urdiales ya que parecía que empezaba a empeorar el tiempo para decidir acercarnos a la ciudad de Santander para pasar al menos tres horas antes de poner rumbo definitivo para casa.

Lo que acontecería en nuestra visita a la capital cántabra ya lo dejo para el siguiente post así que…

¡A Santander nos vamos…!.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario