viernes, 11 de julio de 2025

FIESTA DEL CORDERO.

 

Día: 06-07-2025.

Lugar: Prao Llagüezos (Lena).


Comentario:

Primer Domingo de Julio y como suele ser habitual todos los años, en esta jornada se iba a celebrar en el Alto de la Cobertoria y más concretamente en el Prao Llagüezos la conocida Fiesta del Cordero, organizada por el Concejo de Lena y que no conocía así que este día esperaba poder desquitarme de no haberla visitado durante estos últimos y eso sería precisamente lo que podría hacer junto a Marga a pesar de que el día no había amanecido precisamente con sensaciones muy positivas en cuanto al tiempo ya que un manto de nubosidad se extendía por la mayor parte de Asturias y tengo que reconocer que eso me ocasionaría bastantes dudas sobre si intentar o no acercarme a dicha fiesta.

Saldríamos este Domingo bastante temprano para lo que en nuestro casos es costumbre a no ser que tengamos algún viaje previsto así que eran aprox las 09h cuando dejábamos nuestra ciudad para poner rumbo al Alto de La Cobertoria en un itinerario en el que la niebla sería la clara protagonista en los último Km de ascenso. No llegaríamos en estos momentos a alcanzar dicho paso montañoso sino lo que decidiría sobre la marcha era desviarme 01 Km antes de llegar a dicho alto por la carretera que nos iba a elevar hasta la zona del Gamoniteiro en el que esperaba que pudiéramos por fin ver el astro rey una vez que pudiéramos salir de la niebla.

Sobre un par de Km antes de alcanzar el punto más alto de nuestra ascensión con el coche, aparcaríamos el coche unos 15 min para ponernos los dos a caminar en dirección a las caídas hacia el Concejo de Quirós que en estos momentos se encontraba inundada por la niebla que a su vez tapaba el prado donde se iba a celebrar la fiesta del día.

Trío de imágenes tomadas al poco de aparcar y tras caminar unos minutos en dirección hacia el manto de niebla que acabo de comentar. 








Vistas hacia la carretera que continuaba con su ascensión hacia las antenas del Gamoniteiro y que pensábamos tomar cuando regresáramos al coche. 


Marga delante de dicha antenas repetidoras instaladas en este punto de la Sierra del Aramo. 




El repetidor del Gamoniteiro situado a poco más de 1.771 m de altitud.


Algunas vistas desde dicho punto en el que dejaríamos el coche durante algunos minutos. 









Otra imagen del manto de niebla entre los barrotes que marcaban la carreterina cuando la misma no era visible por encontrarse cubierta de nieve con lo que se puede deducir que favorecen muy mucho la seguridad vial.  


Descenderíamos con el coche hasta un pequeño aparcamiento del que salía un sendero que en caso de haberlo tomado nos hubiera llevado directos a la zona del prado donde se celebraba la fiesta, distante unos 10 min del punto en el que nos encontrábamos.

Imagen en la zona que nos encontrábamos en estos momentos que como se puede ver ya estaba plagada de vegetación. 


Tras unos minutos en esta zona ya pillaríamos el coche para decidirnos tirar hacia el lugar donde se celebraba la fiesta de este año, encontrándonos con que la niebla había ya desaparecido del Alto de la Cobertoria (1.179 m) y la pista de acceso hacia el Prao Llagüezos estaba completamente visible.

Organización de los autobuses y lanzaderas al lugar de la fiesta. 


Subiríamos entonces con el coche para dejarlo ya a una altitud superior por unos metros a los 1.300 para irnos ya a dar los primeros pasos por el prado. Aprovecharíamos al poco de llegar de comprar un par de boletos para un par de raciones de “cordero a la estaca” que recogeríamos a las 15h30 dada la tardanza en servirlas y que comeríamos bajo la carpa de la fiesta en la que habíamos reservado una mesa y un par de sillas bajo entrega de una fianza que luego se nos devolvería.

Imágenes tomadas durante las horas que estaríamos por el prado de la fiesta y en la que muestro alguno de los diferentes momentos vividos en esta jornada.

















































Daríamos por finalizada nuestra asistencia a la fiesta a eso de las 17h15 para poner rumbo ya para casa a donde llegarías tras pasar una novedosa y buena jornada en la que el tiempo reinante en Asturias nos dejaría disfrutar en esta ocasión en la que quitaría de mi famosa "libreta de pendientes" una de las fiestas o romerías con nombre en Asturias en esta época del verano.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario