Día:
25-06-225.
Lugares
mencionados en el post…
Comentario:
La
primera parte del día viene de…
https://andanzasconjosua.blogspot.com/2025/07/vacaciones-toledo-avila-3-dia-toledo-1.html
Finalizábamos la parte anterior estando en el interior del Alcázar para comenzar esta post continuando con su visita en el que sacaría la siguiente tanda de imágenes que para no perder demasiado tiempo he decidido “pasar de comentar”.
No
nos entretendríamos más en la visita aunque a en mi caso sí que me hubiera
gustado pero el tema gastronómico en este día se puede decir que era de
obligado cumplimiento ya que por la tarde teníamos programada una visita guiada
a la Catedral y no nos apetecía bajar al hotel a comer ni perder demasiado
tiempo en busca de algún restaurante ubicado por el casco antiguo así que antes
de comenzar la visita ya habíamos preguntado por la posibilidad de comer en el
restaurante ubicado en el propio Alcázar y eso sería lo que haríamos finalmente
a eso de las 14h45 (teníamos dicha visita programada para eso de las 16h30).
Imagen de los dos en el Restaurante del Alcázar que cumpliría de nuestro agrado las expectativas que llevábamos.
Finalizada la comida ya pondríamos rumbo a la Plaza del Ayuntamiento lugar donde habíamos quedado con la guía de la tarde, realizando alguna que otra foto en el camino de ida hasta el punto de encuentro.
Antes de comenzar la visita y como uno no podía estar quieto, de nuevo sacaría algunas imágenes a los edificios que rodeaban dicha plaza, el palacio Episcopal, el Ayuntamiento y la Catedral.
Un par de imágenes de esta parte de la catedral por la que entraríamos (de un lado a otro, no tengo tanto el objetivo que me pudiera abarcar en una sola imagen toda este frente…).
La
visita comenzaría para adentrarnos en este importantísimo edificio religioso
español, la Catedral Primada de Toledo, templo gótico y considerado por muchos
como el opus magnun de estilo gótico en España, habiendo comenzado su
construcción en el año 1226 bajo el reinado de Fernando III el Santo.
Finalizaría según los datos allá por 1493 al cerrarse las bóvedas de los pies
de la nave central.
En
pocas palabras, nos resultaría espectacular y mira que conocemos catedrales y
edificios religiosos en el territorio nacional. De hecho y como la visita nos
resultaría cortísima (hora y media en la que tan solo pudimos atender las
explicaciones de la guía y sin poder hacer fotos) decidimos cambiar de planes
para el día siguiente y optamos por seguir en Toledo la mañana del Jueves
cuando teníamos previsto ya marchar para Avila, nuestra segunda parada de estas
vacaciones por así decirlo un tanto cortas este año en cuanto a los días
seguidos de escapadas (no me extiendo más en los motivos…).
Tras
la visita a la catedral ya nos iríamos a tomar algo y a hacer algo de compras
para familiares, dando por casualidad con el paisano de la tienda que tenía
casa en un pueblo más que familiar para este menda (el mundo es un pañuelo y debe
ser que el acento asturiano que propagamos por el mundo le es familiar a “la
peña”).
Imagen del refrigerio para Marga y de paso para este menda.
Tras una media hora estando tomando algo en una terraza situada enfrente del Teatro de Rojas, inaugurado en el año 1879 y al que le sacaría la siguiente imagen junto a otra que pongo del Mercado Municipal ya descenderíamos al hotel con la intención de descansar algo de cara al día siguiente ya que nos habíamos pegado un buenísimo tute de caminar durante estos tres días (lo mejor en mi caso aparte de la compañía, la visita a la ciudad es que el tren inferior no se me quejaría nada).
Finalmente
optaríamos cenar en plan menú en una ingesta de calorías que yo creo que nos
sobraría por la calidad de la misma (hubiéramos optado mejor por un par de
tapas y listo…).
Imagen de Marga durante “la última cena” en Toledo.
Finalizada
esta última comida en Toledo ya subiríamos a la habitación a descansar algo de
cara a la mañana siguiente en la que todavía tendríamos que estar por Toledo
para que el menda realizara las fotos oportunas al interior de la Catedral y
para que los dos pudiéramos disfrutar con tranquilidad y parándonos en su
recorrido así que…
¡A
descansar tocaba…”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario