Día:
12-07-2025.
Longitud: 15,71 Km... (1ª parte... 08,99 Km).
Tiempo: 04h:47:47... (1ª parte... 02h:50:58).
Desnivel: + 90 m.
Picos subidos: Ninguno.
Comentario:
Buena
jornada la de este Sábado en la que nos iríamos hasta Cantabria y en concreto
hasta San Vicente de la Barquera para intentar realizar un itinerario que nos
ocupara por lo menos unas cuatro horas, tiempo que tenía en mente para algún
día de estos últimos meses en poder aguantar caminando en alguna ruta
senderista o montañera.
La
idea que tenía en mente era realizar el itinerario que nos llevara desde S.
Vicente hasta el extremo de la Playa de Gerra
para luego intentar ascender hasta el grupo de casas donde habíamos
estado hace algunos meses y desde donde habíamos obtenido alguna vista
extraordinaria de la Playa de Oyambre. La vuelta la haríamos por el mismo
itinerario aunque todo esto que comento resultaría al final un tanto diferente
a lo inicial previsto así que empiezo a comentar y mostrar lo que obtendríamos en
esta jornada que al final sería muy positiva a todos los niveles.
Por
otra parte comentar que divido el itinerario de este día en dos partes dada la
gran cantidad de imágenes obtenidas y que creo que merecen un poco el tiempo
que empleo en ponerlas así que…
Comenzaba
el día poniendo rumbo hacia Cantabria para realizar una primera parada para
desayunar algo en “Casa Cañal” en Unquera en donde tomaríamos un café y alguna
que otra cosa “dulce” que muestro a continuación en el siguiente selfie que
haríamos.
Tras
dicha parada la ruta en coche continuaba para alcanzar la localidad de S.
Vicente de la Barquera (15 m – 3.985 hab en el 2024) a donde llegaríamos
pasadas las 12h para encontrarse atiborrado el pueblo de coches y turistas así
que tras dar una buena vuelta ya podríamos dejar el coche durante unas horas en
un lugar alejado del centro de la localidad.
El
Garmin puesto a cero y nosotros camino ya del pueblo.
En
poco más de 400 m estábamos llegando a una de las rotondas de entrada del
pueblo, la situada por su parte Oeste y a donde llegaba la calle en la que
habíamos dejado el coche.
Lo
primero que haríamos al llegar a dicha glorieta sería sacar alguna foto, en este
caso con la marea baja en la pequeña ría que pasaba por delante del Castillo.
Vistas
hacia el Oeste.
Desde
la terraza del aparcamiento de San Vicente obtendríamos guapa vista del puente
situadoun aparcamiento situado por delante del castillo de la población así
como de la Iglesia de Nuestra Sra de los Angeles.
Selfie
de los dos.
Entrada
del llamado Brazo Mayor de la ría.
Cruzaríamos
entonces el puente para entrar ya en el pueblo y desviarnos poco después a la
zona del pequeño puerto del pueblo y en el que sacaría algunas imágenes como
por ejplo…
Imagen
de los dos junto a las letras que indicaban el lugar donde estábamos en esos
momentos.
Tomaríamos
entonces dirección al puente característico de la población, el Puente de la
Maza, una de las obras más impresionantes de la ingeniería naval y que pasaba por
encima de la Ría de San Vicente. Sería construido el mismo entre los siglos XV
y XVI por orden de los Reyes Católicos y el mismo tiene una longitud de 500 m.
Como curiosidad hay una leyenda sobre el mismo que dice que si se cruza
manteniendo la respiración a la vez que se pide un deseo, éste se cumple.
Puente
de La Maza.
Varias
imágenes que obtendría antes de llegar al otro lado de dicho puente.
Tras
cruzarlo ya pillaríamos la acera que iba en dirección a el Camping conocido
como “El Rosal” y en la que sacaría una imagen de la pequeña Playa de La
Maza.
Tras
pillar la estrecha senda de tierra que rodeaba dicho camping ya llegaríamos al
pequeño faro situado a la entrada de la ría y en uno de los extremos del
conjunto de playas que formaba el largo arenal (del Rosal, de Merón, de Bederna
y de Gerra).
Imágenes
tomadas en estos momentos de la ruta del día.
Llegaríamos
entonces a dicho saliente para entonces dar la vuelta y volver unos 50 m sobre
nuestros pasos para intentar acceder al largo arenal con la intención de alcanzar
el otro extremo del mismo en estos momentos en que la marea ya estaba
subiendo.
Imagen
del arenal que comento y por el que íbamos a caminar al menos durante media
hora.
Selfie
de los dos.
Imagen
hacia el Oeste cuando íbamos a medio camino por la arena.
Y
ahora hacia el Este.
Llegaríamos
entonces al acceso a la Playa de Gerra por su extremo Este y que estaba situado
a pocos metros del Mirador de Peñaentera y por donde íbamos a tener que ascender
hasta la agrupación de casas a la que queríamos llegar.
Un
par de imágenes de todo el conjunto del arenal desde dicho acceso.
Una
vez pillado el tramo hormigonado que nos iba a sacar finalmente del conjunto de
playas.
Conjunto
de las cuatro playas una vez dejadas las mismas.
Echado
la vista hacia atrás.
Vistas
hacia el Este por la rasa costera y por la que iba transitando un sendero que
no tomaríamos pero por el transcurría una ruta que saldría desde el pueblo
donde habíamos dejado el coche llamada la “Ruta del Pájaro Amarillo” así que para
otra vez será el acercarnos no a conocerla sino más bien a completarla ya que no
la haríamos esta jornada por ir “con el freno puesto” por mis dolencias a nivel
físico o lo que es lo mismo “por precaución”.
Subiendo
hasta la zona de las casas donde obtendríamos muy buenas vistas de la Playa de
Oyambre.
Obtenidas
las anteriores vistas la ruta proseguiría para alcanzar la zona de un Bar-Merendero
con buenas mesas con amplias panorámicas así que para allá nos iríamos con la
intención de tomar algo y si era posible comer lo que llevábamos ya que eran ya
pasadas las 15h15.
Imágenes
de “La Terrazuca de Gerra”, lugar donde comeríamos algo con muy buenas vistas
hacia los arenales en los que habíamos estado anteriormente.
Y
con estas últimas imágenes de dicha terrazuca finalizo esta primera parte de la
ruta de este Sábado en la que me iba encontrando con bastantes buenas
sensaciones físicas aunque sí que es verdad que el ritmo al que íbamos sería en
“plan paseo” así que tras comer algo ya dejaríamos esta terraza-mirador para
emprender el itinerario de regreso hacia el coche y ruta de vuelta que dejo ya
para el siguiente post…
¡Rumbo
a San Vicente de la Barquera por la senda peatona…!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario