viernes, 17 de octubre de 2025

ESCAPADA A GALICIA… 1º DÍA SANTIAGO DE COMPOSTELA… (4ª PARTE… VISITA GUIADA CATEDRAL SANTIAGO COMPOSTELA, PARADOR DE SANTIAGO Y CENA).

 

Día: 07-10-2025.

Lugares mencionados en el post… Catedral de Santiago, Parador de Santiago, Restaurante "Enxebre".


Comentario:

Enlace de la tercera parte de este día…

https://andanzasconjosua.blogspot.com/2025/10/escapada-galicia-1-dia-santiago-de_59.html


Al final de la parte anterior ya estábamos de nuevo en la Plaza del Obradoiro para irnos hacia la zona de la entrada que nos iba a permitir acceder a ver el famoso Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago.

No nos iban a permitir plasmar en imágenes dicha obra impresionante del arte universal como decía en el anterior post así a mi pesar no puedo mostrarlas en esta parte de nuestra primer jornada en Santiago.

Antes de entrar en el interior de nuevo de la catedral para admirar la obra que comento nos entretendríamos en dar una vuelta por la Plaza del Obradoiro y en mi caso para plasmar en imágenes alguno de los edificios que circundaban dicha plaza santiaguesa.

Edificio del Ayuntamiento de la ciudad. 


Parador de Santiago y que nos lo encontraríamos en obras como se puede ver en la siguiente imagen. 


Un par de imágenes de la fachada de la Catedral de Santiago de Compostela. 




En la siguiente imagen muestro la entrada al museo y claustro de la catedral y que sería objetivo de la primera parte de nuestra visita guiada. 


Después de dicho paseo ya entraríamos en el Pórtico de la Glorio para disfrutar del mismo. Aparte de la visita en sí tendríamos que dar otro pequeño recorrido por esta parte de la catedral antes de salir de nuevo a la plaza e itinerario en la que sí que podría sacar la siguiente imagen de los dos. 


Desde la ubicación de la anterior imagen, vistazo de nuevo del edificio del Ayuntamiento de Santiago de  Compostela. 


Nos iríamos aproximando hasta el edificio del Parador con la intención de conocerlo y de paso tomar algo. Desde casi la zona de la entrada podría sacar una imagen un tanto diferente a la obtenida hacía algún rato de la fachada de la catedral. 846

Accederíamos al interior del parador y como es de costumbre ya nos acercaríamos hasta la zona de la cafetería a tomar algo de vino, en este caso un par de copas de “Mencía” que nos sabrían a gloria.

Selfie de los dos… 



Y otro par del interior de esta parte del parador, con la zona de la cafetería y de una sala dedicada al descenso digamos. 




Finalizada la sesión vinícola nos iríamos aproximando hacia la zona de la entrada y aquí vendría la sorpresa que le tenía programada para Marga y que iba a consistir en cenar algo en uno de los dos restaurantes del parador, concretamente el Restaurante “Enxebre” el cual tenía una carta digamos más informal de picoteo que el otro conocido como “Dos Reis”, restaurante más formal que el primero  digamos que el principal entre los dos.

Enlace de dicho restaurante…

https://paradores.es/es/restaurante-enxebre-parador-de-santiago-de-compostela


Comedor de dicho restaurante. 


Entre los platos que pediríamos estaba claro que no podía faltar el pulpo y la Tarta de Santiago, postre típico de la comunidad. 




La cena de esta jornada resultaría totalmente de nuestro agrado en un lugar y restaurante totalmente recomendable si uno se deja perder por Santiago.

Tras finalizar dicha sesión gastronómica ya iríamos saliendo del comedor para sacar en mi caso otro par de imágenes de diferentes mosaicos que nos encontraríamos en su interior. 




Dejando atrás la sala de descanso del parador o por lo menos una de las salas. 


Ya en el exterior ya podríamos descubrir el edificio de la catedral y edificios circundantes iluminados en la noche y a los que me sería imposible no plasmar en mi móvil. 




Bajo los arcos del Ayuntamiento nos encontraríamos con una zona de gran ambiente y donde la música y algo de muchedumbre parecía disfrutar de la misma así que para allá nos iríamos con la intención de unirnos al amplio grupo numeroso que parecía  existir desde la distancia del parador.

Miembros de la tuna de una de las facultades de la Universidad de Santiago parecían hacer amena a peregrinos y turistas estas horas nocturnas de la ciudad. 


Un par de vídeos.




Tras estar sobre media hora o 45 minutos ya abandonaríamos al grupo para irnos ya caminando en la noche santiaguesa y plasmando a la vez algunos edificios iluminados y que muestro a continuación. 
















Llegaríamos al final de nuestro paseo de nuevo al hotel en donde ya íbamos a descansar de cara al día siguiente en el que teníamos planificada una visita ya por nuestra cuenta a la catedral junto a asistir a la Misa del Peregrino ya que el acceso a la misma era gratuito.

Lo que vendría ya en la siguiente mañana ya lo dejo para el siguiente post…

¡A por el Miércoles y a tocar de nuevo al Apostol…!.

No hay comentarios:

Publicar un comentario