Día:
28-09-2025.
Lugar:
León.
Comentario:
Viene
de…
https://andanzasconjosua.blogspot.com/2025/10/pasando-el-dia-en-leon-por-la.html
Tras
abandonar la Plaza de la Inmaculada y tras caminar varios centenares de metros
ya nos íbamos a encontrar con el edificio de la Basílica de San Isidoro,
conjunto arquitectónico de estilo románico más destacados del país tanto por su
historia, arquitectura, escultura y por algunos objetos suntuarios románicos
que se han podido conservar hasta la actualidad.
Tiene
la particularidad dicho conjunto el de tener un Panteón Real ubicado a los pies
de la iglesia, con pintura mural románica y capiteles originales que se han conservado
muy bien hasta la época presente y que hace que todo esto sea una pieza única
en el mundo románico de la época. Dicho conjunto sería construido y a su vez
engrandecido a lo largo de los siglos XI y XII.
El
aspecto negativo de la visita guiada que realizaríamos un rato después sería
que no podría sacar imágenes tanto del panteón como de las diferentes salas y
objetos que contenían las mismas ya que el tema de conservación se consideraba
prioritario y hecho que es totalmente factible de buen entender.
Aproximándonos
a la Basílica de San Isidoro.
Nos
dirigiríamos directamente a la entrada a la iglesia, zona a la que no teníamos
que sacar entrada alguna para visitarla para realizar en mi caso imágenes como
las que siguen…
Saldríamos
entonces del interior de la iglesia para dirigirnos a la zona en donde ya
tendríamos que pagar la correspondiente entrada si queríamos ver la considera
como Capilla Sixtina del Románico y que descubriríamos junto a otras muchas
cosas en una visita guiada totalmente recomendable si se visita la ciudad de
León.
La
visita en sí duraría en torno a una hora y como he dicho anteriormente no
podría realizar apenas fotos salvo las zonas que estaban en el exterior así que
cuando finalizó la visita en sí ya perdería unos minutos en intentar plasmas en
el móvil algunas imágenes del claustro y del patio de dicha basílica.
Conjunto
de la Basílica de San Isidoro una vez finalizada la visita.
Nos
dirigiríamos entonces entre la multitud a intentar buscar un sitio en el que
pudierámos ver de una forma algo aceptable el otro desfile importante
programado para este día en León, el de carros engalanados y que tomaban un
buen itinerario que pasaba por la zona de catedral a la que nos acercaríamos
también para presenciar dicho desfile y que también recomiendo al igual que el
de la mañana con los pendones.
Imágenes
tomadas de dicho desfile de carros engalanados.
Tras
dar por finalizada nuestra presencia en dicho desfile aunque fuera de “forma
pasiva” ya nos dirigiríamos a tomar algo ya que se puede decir que estábamos
algo sedientos.
Pararíamos
finalmente en un local que ya conocíamos q tomar en mi caso un vino con la
correspondiente tapa y momento éste que inmortalicé en la siguiente imagen.
Finalizada
la sesión vermouth nos dirigiríamos a comer algo que llevábamos, en el caso de
este día un par de pinchos de embutido que habíamos preparado en casa para este
día y que acabaríamos engullendo casi a las puertas de la basílica que habíamos
visitado hacía hora y media aprox.
Una
vez satisfechas nuestras necesidades gastronómica ya nos iríamos a dar una
vuelta por León, ciudad fuera de Asturias como algunas otras que puedo
considerar siempre a la que me acerco como si estuviera “en casa”.
En
nuestra caminata nos saldrían al paso algunos monumentos también importantes de
la ciudad como era el Palacio de los Guzmanes y el Edificio Museo Casa
Botines-Gaudí y edificios que plasmaría en la siguientes.
Otro
vista diferente a la de la anterior serie del Palacio de los Guzmanes.
Nos
iríamos encaminando hacia uno de los barrios por excelencia para ir de vinos y
de tapeo como era el Barrio Húmedo.
En
estos momentos del día así se encontraba la Plaza de San Martín de la ciudad,
zona clásica para lo que he comentado anteriormente.
Desde
esta plaza y en un par de minutos ya estábamos entrabando en la Plaza Mayor y
en donde estaba situado el Ayuntamiento de la ciudad.
Callejeando
y en poco metros ya daríamos de nuevo con el principal edificio religioso y
turístico de la ciudad, la Catedral de Sta María de Regla de León.
Junto
a dicha catedral nos encontraríamos con la entrada a los claustros-museos de la
misma y zona a la que no accederíamos en este día.
Desde
la puerta de dicho acceso ya nos iríamos despidiéndonos de la catedral y del
Edificio Gaudí para irnos ya y tras pasar la Plaza de Sto Domingo a por el
coche y que lo habíamos dejado muy cerca del Parador de San Marcos.
Al
coche y dando algún rodeo ya llegaríamos en unos veinte minutos para una vez en
el mismo ya poner rumbo a casa a donde llegaríamos sin novedad y tras pasar una
buena jornada en tierras leonesas y que nos permitiría conocer y presenciar dos
de los desfiles típicos de la ciudad en este día festivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario