viernes, 3 de octubre de 2025

PASANDO EL DÍA EN LEON POR LA FESTIVIDAD DE SAN FROILAN... (1ª PARTE... VISITA AL PARADOR, IGLESIA Y DESFILE DE PENDONES).

 

Día: 28-09-2025.

Lugar: León.


Comentario:

Después de “la caña” que nos habíamos dado el día anterior con la ruta que habíamos realizado en Cangas de Narcea para subir todo por asfalto hasta el Santuario del Acebo, llegaba esta jornada en la que teníamos previsto acercarnos a León por la festividad de San Froilan y jornada a la que nos habían recomendado asistir la semana anterior en la visita que habíamos realizado al Parador de San Marcos para que presenciáramos tanto el desfile de varas o también llamados pendones concejiles y que representaban a los pueblos leoneses en el desfile principal de esta festividad en la ciudad. Dichos elementos, señal de orgullo en la provincia iban todos a transcurrir por algunas de las calles de la capital leonesa teniendo su inicio en el recorrido desde la Plaza de San Marcos para acabar finalizando en la zona de la catedral, conmemorando al santo San Froilán y que reunían a más de 230 pueblos y localidad de dicha provincia leonesa.

En principio tenían previsto empezar a caminar con los pendones a eso de las 10h45 de la mañana así que como es lógico tendríamos que pegarnos algo de madrugón en esta mañana y así sería ya que nos levantaríamos sobre las 06h45 para poner marcha a la ciudad de León a la que llegaríamos en torno a las 09h30 tras la parada de siempre en “El Ezequiel” para efectuar el desayuno de la mañana e imagen que pongo a continuación de los dos en estos primeros momentos del día.


Primera imágenes tomadas en el aparcamiento del edificio de la Junta de Castilla y León y en donde empezaba con los primeros preparativos para poner listos y preparados los pendones que iban a realizar el recorrido programado para esta mañana. 






Como era temprano para el inicio de la comitiva de dichas varas decidimos acercarnos hasta el Parador de San Marcos para intentar acceder si nos era posible al claustro del mismo y que nos había quedado pendiente la semana anterior en nuestra visita guiada a este edificio histórico de la ciudad.

Varias imágenes tomadas en nuestra visita al claustro.  










Zona de la amplia cafetería y área de descanso del Parador de San Marcos. 


Otras imágenes en nuestro recorrido por este parador. 














Las siguientes imágenes están tomadas en una segunda visita al claustro al que pudimos acceder, esta vez ya de una forma más legal a dicha zona y en la que pudimos visitarlo de una forma más tranquila de la que lo hicimos hacían tan solo unos momentos. 








Saldríamos entonces al exterior para intentar acceder al igual que el Domingo anterior a la Iglesia del Convento de San Marcos y en donde pude obtener alguna que otra imagen y que muestro a continuación. 










Ya definitivamente en el exterior nos dirigimos de nuevo hacia la zona en donde los preparativos ya habían avanzado de forma más que notable y momentos éstos que plasme en este siguiente par de fotos. 




Decidimos entonces ya ir poco a poco aproximándonos hacia una zona más céntrica de la ciudad, en este caso a la Plaza de la Inmaculada y en donde nos pararíamos para presenciar el desfile que estaba a punto de comenzar.

Imagen del Monumento a la Bandera situado en el Parque de Leoncio, próximo al lugar donde estaban poniendo a punto las varas o pendones.


Plaza de la Inmaculada y desde donde veríamos casi todo el desfile de la comitiva. 


Y ahora algunas imágenes de dicho desfile. 




























Vídeos...




Sin acabar de ver a los integrantes del desfile y a sus pendones nos iríamos yendo hacia la zona de la Basílica de San Isidoro, otro monumento religioso importantísimo que tenía pendiente de visitar y al que le había echado el ojo desde hacía bastante tiempo.

Lo que vendría a continuación junto al otro desfile que queríamos presenciar para esta jornada ya lo dejo para la segunda parte de este día así que…

¡Camino a la Basílica de San Isidoro…!.


No hay comentarios:

Publicar un comentario