jueves, 2 de octubre de 2025

SANTUARIO DEL ACEBO DESDE CANGAS DE NARCEA… (1ª PARTE… ASCENSIÓN DEL PUERTO).

 

Día: 26-09-2025.

Longitud:   18,97 Km.        

                            Ascensión...      09,61 Km.

                            Descenso...       09,36 Km.

Tiempo:      04h:53:01

                            Ascensión...      02h:53:43

                            Descenso...       01h:59:18  

Desnivel:  +770 m.

Picos subidos: Ninguno.


Comentario:

Este ocasión menciono una ruta toda por asfalto que realizaríamos un par de días después del itinerario que habíamos realizado en la zona de Bejes y que nos había dejado machado a los dos después del descenso por la pista que nos llevaría a dicho pueblo cántabro.

En esta ocasión no madrugaríamos demasiado así que tras levantarnos, prepararnos y tomar el café en casa ya pondríamos rumbo hacia la zona Occidental de Asturias para llegar a Cangas de Narcea (376 m – 11421 hab en el 2024), concejo de mayor superficie de la Comunidad Autónoma.

La subida la teníamos pensado realizar todo por la carretera que en unos 09,5 Km nos iva a elevar hasta el Santuario ubicado a 1.174 m de altitud y que estaba ubicado en la conocida como Sierra del Acebo.

Primer panel que nos encontraríamos al inicio de la subida, todavía por las calles de Cangas de Narcea y que nos iba a marcar el desnivel medio de la subida que nos esperaba bajo un cielo azul y climatología se puede decir de verano. 


Dejaríamos el coche en uno de los pocos lugares que pudimos localizar para iniciar ya el ascenso por asfalto como he comentado anteriormente.

Primera rampa que nos encontraríamos a la hora de dejar el coche. 


Tras superar esta primera rampa me desviaría unos metros del itinerario para acercarme a obtener una imagen hacia la zona Oeste de la villa.  



A los 300 m aprox nos íbamos a encontrar con el desvío a la drcha que teníamos que tomar para prosegir con el ascenso que por otra parte ha constituido en alguna ocasión como final de Etapa de la Vuelta a España 2019. 


Durante esta primera parte del ascenso íbamos a poder contemplar alguna buena estampa de la villa a medida que íbamos ganando altura.

Imágenes y algún vídeo tomado todo en este primer Km de ascenso. 






Llegaríamos sin darnos cuenta al segundo panel situado a 08,4 Km de la cima y que nos marcaría la distancia que nos faltaba junto al porcentaje medio y % máximo del mismo del siguiente Km (en dicho sentido lo harán todo el resto de paneles que nos encontramos). 


En este segundo Km de subida nos encontraríamos entre otras cosas con alguna zona de viñedos y alguna otra imagen de la villa despidiéndose de nosotros a medida que nos alejábamos.

Imágenes tomadas en este segundo Km. 






Tocaba ahora afrontar el tercer Km con una pendiente también muy notable así que con paciencia seguiríamos subiendo en busca del siguiente panel. La ruta no nos ofrecía dificultades alguna salvo la pendiente a superar.

Imágenes tomadas en el encuentro con este tercer panel y un par más hasta encontrarnos con el siguiente Km. 






En el siguiente panel la pendiente disminuía para ofrecer un respiro de una pendiente media de poco menos del 04%, hecho que agradecimos hasta que nos salió al paso el siguiente cartel situado al otro margen de la carretera en donde estaba situada la ermita de la aldea de Borracán.

Imágenes tomadas hasta el siguiente Km. 






Iniciando el siguiente Km en la que la pendiente se nos iba a incrementar y en donde visitaríamos brevemente la ermita que he comentado anteriormente. 










Imagen de Marga encontrándose con el panel situado a 04,4 Km y siempre atenta al desnivel que marcaba que ya no bajaría ya hasta el final del ascenso de esta jornada.

En este Km caerían las siguientes imágenes. 









Al poco de tomar la curva de herradura de las última imagen de la serie anterior tocaba enfrentarse ya y a falta tan solo de algo más de 03 Km con el siguiente 1.000. Ya había ganas de llegar ya que el ascenso por asfalto ya se nos empezaba hacer bastante monótono (hecho que ya sabíamos que nos iba a pasar desde la planificación de la ruta en casa).

Un par de largas rectas nos esperaban hasta encontrarnos con el siguiente. 






Quedaba poco ya y obviando algunos desvíos que nos hubieran supuesto ganar tiempo a la hora de llegar en esta primera mitad del día al Santuario del Acebo seguiríamos por nuestro tránsito por carretera que nos facilitaba (aunque yo hubiera ido en mi caso por “las bravas y más directo”) caminar ya que la pendiente era mucho más asequible.

Queda poco ya… 




Ya tocaba entrar en el último Km y superar alguna que otra curva de herradura mientras durante nuestra marcha en esta parte de la ruta ya podíamos ir observando las zonas quemadas anexas al santuario que habían plagado esta zona de la Sierra del Acebo y que habían puesto en cierto peligro la zona del santuario.  














Llegaríamos entonces a la zona de la entrada tras un ascenso según mi Garmin de 09,61 Km en un tiempo de 02h:53:43, cansados hay que reconocer así que tras el siguiente selfie ya nos iríamos a la zona de la entrada a la iglesia e imágenes que dejo ya para el siguiente post junto a alguna de la comida y a recoger en el caso de que estuviera abierto la credencial de peregrino que según la TPA daban en este mes de Septiembre.




¡A por la credencial tocaba…!.

No hay comentarios:

Publicar un comentario