Fecha: 05-10-2025.
Lugar: Gijón.
Comentario:
El Real Sporting hizo oficial en la noche de ayer, la destitución de Asier Garitano como técnico del conjunto asturiano tras la dolorosa derrota sufrida en la tarde de ayer ante el CD Castellón por 3-1 en el Sky Fi Castalia. Era la quinta derrota en 5 cinco jornadas, 0 puntos de 15 posibles, cifras desoladoras en un técnico que se ve fuera del cargo cuando había empezado la temporada con 9 puntos de 9. En la octava jornada no sumó mas de esos 9 puntos, ya son 5 derrotas y 3 victorias para Garitano, ningún empate está temporada para el técnico vasco.
El broche final para tomar esta decisión por parte del Real Sporting de Gijón, su directiva y Orlegi Sports, tras entrar en el cúmulo de cinco derrotas seguidas, la más dolorosa, ante el Albacete que le daría vuelta a un marcador que en el minuto 30 de la primera parte iría ganando por 3-0, de manera inexpicable en la segunda mitad, Garitano echaría el equipo a atrás y el Albacete le daba la vuelta al encuentro.
La racha de derrotas de Garitano en el Sporting no fue superada por las que tenía en el Cádiz CF con un total de 6, estuvo a una de igualar ese fátidico record de partidos sin conocer la victoria ni el reparto de puntos, solamente la derrota. El Real Sporting agradeció a Asier Garitano por coger el club cuando peor estaba y salvarlo de la tragedia de bajar a la Primera Federación, el futbol no profesional, el cual nunca disputó el Sporting en toda su historia.
Por otra parte, el Sporting con la destitución de Asier Garitano del banquillo rojiblanco, deberá buscar urgentemente un entrenador que esté libre y con opción de entrenar a un equipo con ambición. Se habla de Pablo Amo y según adelantó El Comercio también de Borja Jímenez, ex entrenador del CD Leganés el cual ascendió a Primera División hace dos temporadas.

NUEVO
ENTRENADOR DEL SPORTING… BORJA JIMENEZ.
Fecha: 08-10-2025.
Día intenso para Borja Jiménez en Gijón, que ya es de forma oficial nuevo entrenador del Sporting después de firmar un contrato que le unirá a la entidad gijonesa hasta junio de 2027. Así lo ha anunciado la entidad rojiblanca que presentará al técnico abulense en un acto a partir de las 12:30 en El Molinón, mientras que se ha retrasado hasta las 17:00 horas el primer entrenamiento de la plantilla bajo sus órdenes.
Borja Jiménez llegó anoche a Mareo, pasadas las 21:00 horas, acompañado de quienes serán sus principales hombres de confianza: Álex Martínez, segundo entrenador, y David de Dios, técnico auxiliar. El cuerpo técnico lo completarán, en principio, dos hombres de la casa, Carlos Castroagudín, como preparador físico, y Jorge Sariego, entrenador del porteros, si no hay alguna incorporación de última hora.
Rodrigo Errasti, responsable de comunicación en Imago Sport, la empresa que representa al técnico, completó la serie de acompañantes de Jiménez en su primera aparición por Mareo. Hasta allí se desplazaron a primera hora de esta mañana para sellar con la firma un acuerdo que estaba virtualmente cerrado desde el pasado lunes.
Borja Jiménez pisará este mediodía por primera vez El Molinón como nuevo entrenador del Sporting para hacer sus primeras manifestaciones públicas y por la tarde mantendrá el primer contacto con sus nuevos jugadores. El entrenamiento en Mareo será abierto a los aficionados.
Borja Jiménez, presentado como nuevo entrenador del Sporting de Gijón
El técnico abulense firma hasta 2027

Gijón
Borja Jiménez aseguró este miércoles en su presentación como nuevo entrenador del Sporting que firmó por el conjunto rojiblanco al tener "un proyecto para poder ascender".
En ese sentido, el abulense afirmó que no habría aceptado su propuesta "de no ser así", si bien no tardó en recalcar que "los objetivos se deben poner a corto plazo", aunque reconoce que en el club le trasladaron que se vienen haciendo cosas para poder "pelear por cosas grandes".
El técnico reconoció que afronta su llegada como un desafío personal y profesional con el que está "entusiasmado", señalando que es "un reto muy ilusionante".
Sobre su estilo de juego, Jiménez evitó dar demasiadas pistas, considerando que primero toca "charlar con los jugadores para saber dónde van a estar más cómodos y qué es lo que le gusta a la afición".
Una adaptabilidad clave en su discurso, a la que hizo referencia en varias ocasiones, señalando la importancia de "comprender la esencia del Sporting y su contexto".
Al respecto de esto, Jiménez reconoció haber hablado antes de su fichaje con "exentrenadores del club como Miguel Ángel Ramírez o Marcelino", para obtener más información de la entidad antes de su llegada.
También apuntó a la importancia que tienen para él grandes referentes en la historia del club, desde "Quini o Manolo Preciado", pasando por "sportinguistas por el mundo como Luis Enrique".
Jiménez incidió en el papel clave que juega el público de El Molinón, donde "la afición es algo determinante para el equipo" y confesó que en su etapa anterior en el Leganés ya había vivido cómo la comunión entre grada y equipo puede ser decisiva, advirtiendo que "cuando El Molinón aprieta mete miedo a los rivales".
La afición fue un aspecto clave que le hizo aceptar el reto de asumir el banquillo rojiblanco, asegurando que no tuvo dudas "en cuanto llegó la llamada del club", y que todavía a día de hoy se le "eriza la piel" cuando le hablan del Sporting, al que consideró un club grande.
El técnico recalcó en varias ocasiones la voluntad de ver un equipo "reconocible, muy competitivo, agresivo y valiente", valores que considera que siempre le han acompañado en su carrera y personalidad.
Vídeo
presentación…
¡Mucha
suerte…!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario