Día: 26-09-2025.
Longitud: 18,97 Km.
Ascensión... 09,61 Km.
Descenso... 09,36 Km.
Tiempo: 04h:53:01
Ascensión... 02h:53:43
Descenso... 01h:59:18
Desnivel: +770 m.
Picos subidos: Ninguno.
Comentario:
Enlace
con la primera parte que refleja la subida hasta el Santuario del Acebo…
https://andanzasconjosua.blogspot.com/2025/10/santuario-del-acebo-desde-cangas-de.html
Finalizábamos
la primera parte de esta ruta llegando en poco menos de tres horas hasta esta
zona del Santuario del Acebo así que tras irnos hacia la zona de la entrada
veríamos que el centro de recepción de peregrinos estaba abierto con lo que
solicitamos la credencial de la ascensión que habíamos realizado.
Imagen
de la entrada al santuario junto a la de la recepción (drcha de la imagen).
Aunque
llevábamos algo de comida nos iríamos hasta el bar situado delante de la entrada
para intentar que nos dieran algo de comer ya que llegábamos con apetito de
algo caliente, fuera potaje o fabada.
El
lugar en cuestión recibía el nombre de Bar-Restaurante “El Río” y en donde conseguiríamos
mesa tras esperar aprox una media hora.
Enlace
de dicho restaurante…
https://restaurantedelrio.com/
Entrada
del local de hostelería.
Y
los dos sentados comienzo a base de menú, en mi caso, fabada de primero
(normaluca, normaluca de sabor y aspecto) y de segundo huevo, picadillo y unas
patatas (no estaba demasiado bueno). De postre tomaría tarta de turrón que esa sí
que se salvaba de la comida.
Selfie
de los dos en la comida.
Saldríamos ya al exterior para irnos directamente a la entrada del santuario con la intención de visitarlo así que tras algo menos de un centenar de metros ya estábamos entrando en la puerta de acceso al mismo.
Nada
más cruzar la puerta ya veríamos la primera imagen del exterior de este
importante santuario asturiano al cual entraríamos inmediatamente después de
sacar la siguiente imagen.
Tocaba
entonces acceder a su interior y en donde sacaría guapas imágenes, sobre todo
las del retablo en donde estaba situadla Virgen del Acebo.
Dada
por finalizada la visita iríamos rodeando el edificio del santuario para sacar
algunas imágenes de algunas de las vertientes del mismo y que muestro a
continuación.
Ya
en el exterior del recinto nos aproximaríamos a un pequeño montículo en donde
estaba instalada una cruz de piedra con vistas al recinto religioso.
Despidiéndonos
de la zona e iniciando el descenso.
Tras
un descenso de 09,36 Km en el que emplearíamos 01h:58.13 y en mi caso en una bajada
que lo pasaría mal debido a mis problemas físicos de espalda (tendría que parar
una vez a que la espalda descansara algo unos minutos, llegábamos de nuevo a
Cangas de Narcea y tras recorrer entre ida-vuelta una distancia de 18,97 Km en
un tiempo de 04h:53:01.
No
nos apetecía tirar para casa así que en vez de esta opción decidiríamos caminar
unos metros en descenso para tomar algo en alguna de las terrazas situadas
cerca de la avenida principal de la villa.
Selfie
de los dos con la cerveza de turno.
Regresaríamos
entonces al coche para poner rumbo a casa a donde llegaríamos en torno a hora y
media y tras completar una buena jornada de senderismo pero que nos dejaría “baldaos”
a los dos.
¡Habrá
mejores días a nivel físico…!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario