Días:
19-08-2025
Comentario:
Actualización
según la prensa a fecha 19-08-2025…
*
LNE… Adrián Barbón, sobre el nuevo escenario de los incendios en Asturias: “No ha
bajado el riesgo, hay que seguir activos y colaborar con León”.
https://www.lne.es/asturias/2025/08/19/adrian-barbon-nuevo-escenario-incendios-120749972.html
La
UME abandona Asturias y pone rumbo a León para ayudar a mitigar los fuegos que
permanecen activos.
Está
previsto habilitar ayudas a los ganaderos afectados.
El
presidente del Principado apela a la prudencia a pesar de la "ventana de
oportunidad" que ha abierto la bajada de las temperaturas.
"No ha bajado el riesgo ni mucho menos; hay que seguir activos y colaborar con León, donde la situación está más desbocada". Es el balance que Adrián Barbón, presidente del Principado ha hecho tras la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) que evalúa la evolución de los incendios forestales.
A pesar de tirar de prudencia, el presidente reconoce la "ventana de oportunidad" que ha dejado en Asturias la bajada de temperaturas, e incluso las lluvias que se han dejado caer en algunas zonas de la región. "Está facilitando el trabajo del operativo, que como siempre es un operativo coordinado y complejo, pero que, desde luego, yo creo que está dando una respuesta positiva, porque se está viendo la contención de los mismos, hasta tal punto, que esto es importante reseñarlo, hemos liberado algunos de los medios que teníamos, en este caso, la presencia de la UME, para que puedan ir, precisamente a León, a la zona de Anllares que es donde va a establecerse para luchar directamente contra el foco. Y el propósito que tenemos, además, en los próximos días, es aprovechar estos días de cambio de temperatura, de mejor situación y de control que estamos haciendo, hay que enfriar bien la tierra, porque sabemos que el fin de semana van a elevarse nuevamente las temperaturas y es un periodo en el que siempre puede suscitar peligro de reactivación de estos incendios", explicó Barbón.
Sobre
las ayudas a los ganaderos afectados, el presidente indicó que "el Consejo
de Gobierno ya está examinando, como hicimos en otras ocasiones, la posibilidad
de habilitar líneas de ayuda. En ese sentido, trasladar un mensaje de
tranquilidad a todos los vecinos y vecinas sabiendo lo duro que es para
ellos y que sepan que el Gobierno de
Asturias no les va a dejar tirados".
Alejandro Calvo, consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, también se ha pronunciado en la línea del presidente del Principado. "Como decía, la sensación es ya de control, intentando evitar cualquier daño, pues en su miedo estamos actuando para que el fuego no se acerque ni a Perlunes, ni algunas de las cabañas de la braña de ese pueblo. Bueno, estamos un poco pudiendo atender ya ese nivel de detalle y como explicaba el presidente, el objetivo sobre todo es cerrar perímetros, ir dando fuegos por estabilizados, que en los fuegos estabilizados se puedan enfriar y tener la situación, intentar poner a cero todo de cara al fin de semana, donde las situaciones van a ser normales de agosto, pero no vamos a tener tan buenas condiciones como ahora", cuenta Calvo.
Última
hora sobre los fuegos en Asturias
En Asturias se contabilizan 17 incendios forestales, 8 activos, 8 que están controlados y 1 estabilizados. Las labores de extinción se concentrarán a lo largo de la jornada en el incendio de Degaña, procedente de Anllares del Sil en León, por este motivo a este concejo se desplazará hoy el Puesto de Mando Avanzado del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) hasta ahora instalado en Cangas del Narcea.
A lo largo de toda la noche se ha estado trabajando con maquinaria pesada desde el puerto de Trayecto en la línea de cumbre, creando una infraestructura de defensa entre ambas comunidades. Además, se va a crear otra línea de defensa en el puerto de Cienfuegos. En lo que se refiere a medios, tanto terrestres como aéreos, permanecen en la zona Bomberos de Asturias con uno de sus helicópteros y está previsto que se destine una dotación de 24 efectivos provenientes de la Comunidad Foral de Navarra.
A Degaña también se desplazará el equipo de refuerzo sanitario, equipo médico de UVI-móvil, movilizado por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) desde la activación del INFOPA.
Respecto
al incendio de Genestoso–Somiedo procedente del incendio leonés de Orallo,
continúan en la zona personal de Bomberos de Asturias, empresas forestales y
maquinaria pesada: buldócer y retroaraña. El frente de este incendio en el
sector de Llamera (Cangas del Narcea) está controlado y en el sector de este
incendio en el concejo de Somiedo, continúan trabajando Bomberos de Asturias,
empresas forestales en su parte baja y en la zona alta, se interviene con
medios aéreos para realizar labores de extinción.
Se ha comunicado a la Unidad Militar de Emergencias (UME) la disposición de Asturias, para que en coordinación con Castilla y León, estos efectivos puedan trasladarse al incendio de Anllares del Sil.
También permanecen activos los siguientes incendios:
Ponga
(3) Taranes, Valle del Moro y La Uña/Arcenorio. A esta zona se ha destinado uno
de los helicópteros de extinción de Bomberos de Asturias. Además permanecen
trabajando en la zona de Taranes y Valle del Moro, efectivos de Bomberos de
Asturias y una empresa forestal. En el incendio de la zona de La Uña/Arcenorio
proveniente de León, se interviene con medios aéreos.
Cabrales
(Camarmeña): Permanece cortada Ruta del Cares. El incendio está pendiente de
revisión por parte de los agentes de Medio Natural.
Somiedo (Caunedo/Perlunes): a lo largo de la noche se ha reactivado en la zona de Perlunes, pero el resto no presenta actividad. Por tierra sigue movilizados efectivos de Bomberos de Asturias, una empresa forestal, agentes de Medio Natural y medios aéreos.
Incendios estabilizados (1)
Caso (1)
Bezanes.
Aunque ha bajado la intensidad del incendio, se mantienen Bomberos de Asturias
y agentes del medio natural.
Incendios controlados 8
Allande (1)
Lago.
pendiente de revisión por parte de los agentes de Medio Natural.
Cangas del Narcea (2):
Vallado
2/La Pachalina: permanecen movilizados Bomberos de Asturias.
Cobos:
Pendiente de revisión por parte de los agentes de Medio Natural
Coaña (2).
Lebredo.
Pendiente de revisión por parte de los agentes de Medio Natural.
Medal
y Loza. Pendiente de revisión por parte de los agentes de Medio Natural. .
Tineo (1):
San
Felix. Pendiente de revisión por parte de los agentes de Medio Natural.
Ponga (1)
Puerto
Sus . Pendiente de revisión por parte de los agentes de Medio Natural.
Villayon (1)
Villayon.
Pendiente de revisión por parte de los agentes de Medio Natural.
*
LNE… El fuego amenaza el futuro del oso: los ecosistemas quemador podrían
tardar hasta quince años en recuperarse.
https://www.lne.es/asturias/2025/08/19/fuego-amenaza-futuro-oso-ecosistemas-120742711.html
Los
expertos denuncian la falta de gestión real de los espacios protegidos.
Los incendios forestales que han arrasado cerca de
4.000 hectáreas en el suroccidente de Asturias han encendido todas las alarmas
sobre el futuro del oso pardo y del urogallo cantábrico, dos de las especies
más emblemáticas y vulnerables del Principado. Los expertos coinciden en que el
hábitat perdido tardará entre siete y quince años en regenerarse, con
consecuencias graves en la cadena trófica y en el equilibrio de los
ecosistemas.
*
La Voz de Asturias… El gobierno declarará zona de emergencia los territorios
afectados por los incendios.
Sánchez
avanza que el próximo martes el Consejo de Ministros aprobará medidas de ayuda
para los territorios dañados por el fuego y compromete el apoyo del Estado para
su reconstrucción. Feijoo acusa al Ejecutivo de «escatimar e improvisar» en el
operativo contra los incendios
l presidente del Gobierno ha avanzado que el próximo martes el Consejo de Ministros declarará como zona catastrófica para las regiones más dañadas por la oleada devastadora de incendios forestales que castigas en estos momentos al noroeste de España, con especial incidencia en las provincias de Ourense, Zamora, León y la comunidad de Extremadura. Desde el puesto de mando de Jarilla (Cáceres), desde donde se coordina el dispositivo en esta comunidad, Pedro Sánchez ha incidido en que en una crisis de estas características, «la lealtad institucional, la voluntad de colaboración compartida y la solidaridad regional y entre países, es fundamental».
Acompañado de la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, el jefe del Ejecutivo ha anunciado que prepara ayudas para los incendios una vez se haya cuantificado el «impacto económico» de la crisis y los recursos del Estado que acompañarán a «la tarea de la reconstrucción». Sánchez ha aprovechado también su comparecencia para defender la necesidad de un pacto de Estado que palie los efectos del cambio climático, como ha puesto encima de la mesa y que el PP ha tachado de «cortina de humo». «La ciencia y el sentido común nos dice que el clima está cambiando, que la emergencia climática está cambiando y cada vez -defendió- tiene un mayor impacto. Solo vale una respuesta: la unidad institucional».
Esa declaración oficial de «zonas afectadas por una emergencia de protección civil», ha indicado Sánchez, implica el «compromiso» del Gobierno para afrontar también la tarea de la reconstrucción, una vez que «se extingan y se conozca el impacto económico en todos y cada uno de los bolsillos de los vecinos y vecinas de los municipios afectados». En este contexto, el jefe del Ejecutivo ha subrayado que esa labor de reconstrucción implicará también «lógicamente» recursos de la Administración General del Estado. «El Estado somos todos -ha enfatizado-, desde la UME, pasando por el sistema de Protección Civil, las brigadas forestales», y ha recordado que «desde el primer momento», el sistema de Protección Civil ha estado a disposición de la Junta de Extremadura y lo seguirá haciendo «hasta que el incendio de extinga».
Horas antes, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo, había acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de «escatimar e improvisar siempre», cuando su deber es «prestar socorro» para extinguir los incendios. A través de un mensaje en la red social X, el líder del PP ha afirmado que los presidentes autonómicos y él mismo llevan cinco días pidiendo reforzar a las Fuerzas Armadas y que «la mayoría de lo pedido no ha llegado». Además, se ha quejado de que el Gobierno lleva cinco años sin aprobar un Mecanismo Nacional de Respuesta de Protección Civil y de que los fondos de prevención están sin invertir. «El deber de Sánchez es prestar socorro, no escatimar e improvisar siempre», ha apuntado en un mensaje que está acompañado por otros similares de los presidentes autonómicos de dos de las comunidades más afectadas, Castilla y León y Galicia.
Efectivos
de la UME en tareas de extinción del fuego en Ourense.
Rueda afirma que la mayoría de la maquinaria antiincendios solicitada al Ejecutivo no ha llegado
El
presidente castellanoleonés, Alfonso Fernández Mañueco, ha apuntado en su
mensaje que están empezando a llegar parte de los medios del Ejército que solicitó
al Gobierno de España hace tres días. Sin embargo, faltan todavía por llegar la
mayoría de los efectivos, por ejemplo, 25 bulldozer con maquinista, 19
helicópteros ligeros de transporte de personal (solo ha llegado uno, asegura) y
8 helicópteros pesados bombarderos (solo han llegado dos).
*
La Voz de Asturias… Asturias registra 17 incendios forestales: 8 activos, 8
controlados y 1 estabilizado.
El
fuego procedente de Anllares del Sil obliga a trasladar el Puesto de Mando
Avanzado hasta Degaña, donde se concentran las labores de extinción.
l Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) contabiliza este martes un total de 17 incendios forestales en la comunidad: 8 permanecen activos, 8 están controlados y 1 estabilizado. Las labores de extinción se concentran en Degaña, donde el fuego, procedente de Anllares del Sil (León), obliga a trasladar hoy el Puesto de Mando Avanzado (PMA) desde Cangas del Narcea hasta este concejo. En todo caso, la climatología ha permitido que los focos mejoren y, por tanto, se prescinda del apoyo de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para que pueda colaborar desde hoy en la extinción del de Anllares del Sil.
«Sin desatender la situación de Asturias, una vez controlada, vamos a entrar de lleno a colaborar en los incendios de León, porque nos preocupa, somos una tierra solidaria y nos afecta en tres o cuatro puntos» limítrofes, ha señalado el presidente del Principado, Adrián Barbón, tras participar en la reunión matinal del Centro de coordinación operativa integrado (Cecopi). Según Barbón, Asturias va a destinar más personal y medios para colaborar, especialmente en Degaña, incendio en el que se centran los esfuerzos de operativo asturiano y en donde se están haciendo líneas de corte para evitar el avance del fuego y que éste pueda extenderse también al concejo de Ibias.
Asturias espera controlar sus incendios para pasar a colaborar en los de León.
Tras incidir en que el tiempo está ayudando al control de los incendios, Barbón ha señalado que no se ha alejado el riesgo y que estos días toca enfriar el terreno y aprovechar la ventana de oportunidad que ha brindado el viento norte, cargado de humedad, la bajada de temperaturas y la lluvia que ha caído en algunos puntos para evitar que se reactiven focos. Sobre todo, ha añadido, porque a partir del fin de semana se prevé que vuelvan a aumentar las temperaturas, por lo que se van a continuar los trabajos para consolidar perímetros y evitar que se puedan reavivar las llamas con el calor..
Por su parte, el consejero de Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, ha precisado que en la medida de lo posible, Asturias se va a encargar de asumir la extinción del frente norte, incluso desde territorio leonés, del incendio que afecta a Degaña, con la apertura de líneas de defensa con maquinaria pesada, y prestando ayuda a los pueblos leoneses de Peranzanes. Calvo también ha señalado que la situación en Picos de Europa ha mejorado, con la situación en Ponga «bastante bien controlada en la zona asturiana», si bien ha advertido de que en la zona leonesa de La Uña el incendio aún es fuerte y que hay que estar prevenidos.
A lo largo de toda la noche se ha estado trabajando con maquinaria pesada desde el puerto de Trayecto en la línea de cumbre, creando una infraestructura de defensa entre ambas comunidades. Además, se va a crear otra línea de defensa en el puerto de Cienfuegos. En lo que se refiere a medios, tanto terrestres como aéreos, permanecen en la zona Bomberos de Asturias con uno de sus helicópteros y está previsto que se destine una dotación de 24 efectivos provenientes de la Comunidad Foral de Navarra. A Degaña también se desplazará el equipo de refuerzo sanitario, equipo médico de UVI-móvil, movilizado por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) desde la activación del INFOPA.
Respecto al incendio de Genestoso procedente del incendio leonés de Orallo, continúan en la zona personal de Bomberos de Asturias, empresas forestales y maquinaria pesada: buldócer y retroaraña. El frente de este incendio en el sector de Llamera (Cangas del Narcea) está controlado y en el sector de este incendio en el concejo de Somiedo, continúan trabajando Bomberos de Asturias, empresas forestales en su parte baja y en la zona alta, se interviene con medios aéreos para realizar labores de extinción. Se ha comunicado a la Unidad Militar de Emergencias (UME) la disposición de Asturias, para que en coordinación con Castilla y León, estos efectivos puedan trasladarse al incendio de Anllares del Sil.
Estado de los 17 incendios en Asturias
Incendios
activos (8)
Ponga (3): Taranes, Valle del Moro y La Uña/Arcenorio. En Taranes y Valle del Moro trabajan Bomberos de Asturias y una empresa forestal, con apoyo aéreo. En La Uña/Arcenorio, procedente de León, se actúa con medios aéreos.
Cabrales (Camarmeña): La Ruta del Cares permanece cortada. El incendio será revisado por los agentes de Medio Natural.
Somiedo (Caunedo/Perlunes): Se reactivó durante la noche en Perlunes, aunque el resto del perímetro no presenta actividad. En la zona trabajan Bomberos de Asturias, una empresa forestal, agentes de Medio Natural y medios aéreos.
Incendio
estabilizado (1)
Caso (Bezanes): Ha perdido intensidad, pero se mantienen en la zona Bomberos de Asturias y agentes de Medio Natural.
Incendios
controlados (8)
Allande (1): Lago (pendiente de revisión por Medio Natural).
Cangas del Narcea (2): Vallado 2/La Pachalina (con presencia de Bomberos de Asturias) y Cobos (pendiente de revisión).
Coaña (2): Lebredo, y Medal y Loza (ambos pendientes de revisión).
Tineo (1): San Félix (pendiente de revisión).
Ponga (1): Puerto Sus (pendiente de revisión).
Villayón
(1): Villayón (pendiente de revisión).
* La Voz de Asturias… Asturias espera controlar sus incendios para pasar a colaborar en los de León.
El presidente del Principado, Adrián Barbón, señala que se habilitarán ayudas para los afectados: «no les va a dejar tirados».
El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha informado este martes sobre la evolución de los incendios forestales en la región y ha dicho que han «liberado» algunos de los medios que estaban en el Principado —en este caso la presencia de la Unidad Militar de Emergencias (UME)— para que puedan desplazarse a León, a Anllares.
Barbón ha explicado que la situación actual permite cierta optimización de recursos, ya que la evolución ambiental ha dado en Asturias esa «ventana de oportunidad», con el enfriamiento de las temperaturas y la lluvia incluso en algunas zonas.
El presidente ha subrayado que «el propósito que tenemos es que, una vez tengamos controlada la situación, vamos a entrar de lleno a colaborar en los incendios de León».
El mandatario autonómico ha detallado que el centro de crisis ha decidido trasladar el puesto de mando avanzado de Cangas del Narcea a Degaña, «que ahora mismo es el incendio que más nos preocupa».
Ha precisado que «el incendio de Degaña proviene de Anllares, de León, y es ahora mismo donde vamos a destinar todos los medios en los próximos días para intentar contenerlo».
Barbón ha insistido en la necesidad de «aprovechar estos días de cambio de temperatura para enfriar bien la tierra», advirtiendo que «el fin de semana van a elevarse nuevamente las temperaturas y es un periodo en el que siempre puede suscitar peligro de reactivación de estos incendios».
Ha destacado la coordinación de los diferentes actores implicados: «Este comité de crisis coordina a todos los actores implicados, evidentemente al Gobierno del Principado de Asturias».
Ayudas para afectados
Además, Adrián Barbón ha comentado que el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias ya está examinando la posibilidad de habilitar ayudas a los afectados por los incendios.
Ha
querido así trasladar un «mensaje de tranquilidad» a los vecinos para que sepan
que el Gobierno del Principado «no les va a dejar tirados».
No hay comentarios:
Publicar un comentario