Día:
27-07-2025
Longitud:
16,68 Km.
Tiempo:
04h:51:59
Desnivel:
+490 m.
Picos
subidos: Ninguno.
Comentario:
Enlace
con la primera parte de la ruta en la que relato un poco el ascenso hasta el
collado del día…
https://andanzasconjosua.blogspot.com/2025/08/ruta-circular-al-collado-aciera-1-parte.html
Finalizaba
el post anterior llegando a la Collada de Aciera (690 m) en algo más de 01h30
que había transcurrido desde nuestra marcha del Embalse de Valdemurrio así que
sin parar nada empezaríamos ya a descender todo por pista que en muchos tramos
tenía realmente una pendiente muy superior a la que tuvimos que superar para llegar
al collado (menos una vez en los años 90 en el resto de ocasiones que me
acercaría al collado sería subiendo por esta vertiente desde el pueblo de
Villamejín).
Imágenes
tomadas hasta dar con el pueblo de Aciera por una pista que en muchos tramos
tenía una pendiente por encima de la nota de sobresaliente como se muestra en
alguna imagen tomada en alguna curva de herradura para dar cuenta de la misma.
Imágenes
tomadas hasta dar con la Central Hidroelécrica de Proaza y zona en la que
pillaríamos la Senda del Oso para salvar el desnivel en sentido ascendente para
salvar los 135 m de desnivel que nos separaban del coche.
Tocaba
ahora afrontar la monótona y aburrida en mi opinión Senda del Oso mientras
abundantes ciclistas nos alcanzaban en uno y otro sentido y caminata en este
terreno en el que por momentos tuvimos que extremar las precauciones para no
ser atropellados por los vehículos de transporte de dos ruedas.
Varias
imágenes tomadas en este tramo hasta alcanzar la zona del embalse y con algún
desvío a la izda que tuvimos que tomar para continuar con el ligero ascenso.
Alcanzaríamos
entonces esta zona del embalse para irnos antes de llegar al coche a tomar algo
en el bar situado junto a dicha mancha de agua y sirva la siguiente imagen para
dar muestra de lo que digo.
En
cuanto a mi estado físico tengo que reconocer que la última media hora me costaría
avanzar con la comodidad y fuerza de las primeras cuatro horas, producto esto del
cansancio sobre todo a nivel lumbar que irradiaba para las piernas por lo que
cierta flojera sería la protagonista durante los últimos dos, tres Km.
Una
vez con la ingesta cervecera y tras descansar algo ya había recuperado bastante
(parece que no puedo caminar cuatro horas sin tener que realizar una corta
parada… ¡Cómo han cambiado las cosas…!).
Una
vez en el coche ya pondríamos rumbo para Oviedo a donde llegaríamos tras un
corto trayecto con el coche para lo que estamos acostumbrados, cosa que siempre
se agradece…
¡A
por la próxima ruta…!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario